Gestión de vulnerabilidades: la guía completa
La gestión de vulnerabilidades es un proceso continuo para identificar y corregir los riesgos cibernéticos, las vulnerabilidades y los errores de configuración a lo largo de toda su superficie de ataque, tanto local como en la nube.
Incluye la detección de activos proactiva y el monitoreo, la mitigación, la corrección y los controles de defensa constantes. Si usted es un ejecutivo de ciberseguridad que necesita un repaso, un profesional emergente de gestión de vulnerabilidades, o si considera adquirir una plataforma de gestión de vulnerabilidades para disminuir su exposición, esta página es su centro de referencia para obtener información sobre la gestión de vulnerabilidades.

Obtenga más información sobre la gestión de vulnerabilidades:
Haga que sus prácticas de gestión de vulnerabilidades maduren
Aprenda más sobre un abordaje de cuatro pasos para hacer que su programa de gestión de vulnerabilidades madure con un abordaje basado en el riesgo.
Más informaciónPrevenga los ataques de ransomware con la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo
Obtenga más información sobre la función de la criticidad de activos al hacer que sus prácticas de gestión de vulnerabilidades maduren.
Más informaciónPreguntas frecuentes sobre la gestión de vulnerabilidades
¿Tiene alguna pregunta sobre la gestión de vulnerabilidades? Consulte estas preguntas frecuentes para obtener una guía de referencia rápida.
Más informaciónPlanes y procesos de gestión de vulnerabilidades
Mejore la madurez general de su programa de ciberseguridad mediante la creación de una sólida base de prácticas recomendadas y procesos eficientes para la gestión de vulnerabilidades.
Más informaciónComunidad de Tenable Connect para gestión de vulnerabilidades
¿Desea comunicarse con otros profesionales de la gestión de vulnerabilidades? Tenable Connect es el lugar donde acudir para obtener inspiración, soporte e intercambio de ideas.
Más informaciónMitigación y corrección de exposiciones
Vea cómo Tenable Vulnerability Management facilita la corrección de vulnerabilidades basada en el riesgo.
Más informaciónExponga y elimine vulnerabilidades a lo largo de su superficie de ataque para reducir el riesgo cibernético
La gestión de vulnerabilidades es un proceso constante que debe formar parte de cada programa de ciberseguridad maduro. Su objetivo es reducir el riesgo cibernético. Las soluciones de gestión de vulnerabilidades como Tenable Vulnerability Management le ayudan a identificar, investigar y priorizar con precisión las vulnerabilidades a lo largo de su superficie de ataque. Con Tenable Vulnerability Management, puede acceder al instante a información precisa, contextual y procesable de todos sus activos y vulnerabilidades dentro de una sola plataforma.
Información técnica sobre la gestión de vulnerabilidades
Mejore su madurez de la corrección de vulnerabilidades: un camino de cuatro fases hacia el éxito
Las amenazas cibernéticas están en aumento. A medida que las organizaciones amplían sus superficies de ataque digitales, su riesgo aumenta. Sin embargo, ampliar las superficies de ataque hace que los equipos de seguridad estén constantemente buscando y corrigiendo vulnerabilidades a menudo sin un contexto sobre qué exposiciones realmente ponen a la organización en riesgo. Sin un abordaje de gestión de vulnerabilidades basado en el riesgo, es prácticamente imposible obtener una visión estratégica de la corrección eficaz de vulnerabilidades. Como si esto fuera poco, muchas organizaciones todavía utilizan procesos manuales lentos y tecnologías dispares que hacen que sea cada vez más difícil ver todas las vulnerabilidades a lo largo de cada activo.
En este documento técnico, se explora un abordaje de cuatro pasos para aumentar la madurez de la corrección de vulnerabilidades. A través de cada fase, puede obtener más información sobre las prácticas recomendadas reconocidas en la industria para sacarse de encima la gran cantidad de vulnerabilidades creada por las prácticas tradicionales de gestión de vulnerabilidades.
Más información acerca de lo siguiente:
- Por qué las organizaciones tienen dificultades para corregir las vulnerabilidades.
- Cómo es el modelo de madurez de la corrección de vulnerabilidades.
- Cómo avanzar en sus procesos de corrección con las prácticas recomendadas.
- Cómo puede ayudarle Tenable a llevar la gestión de vulnerabilidades al siguiente nivel.

Cómo implementar la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo
A medida que la superficie de ataque evoluciona y los vectores de ataque aumentan, puede ser difícil para sus equipos de seguridad mantenerse por delante de las vulnerabilidades. Esto se vuelve incluso más complicado si su organización tiene activos en la nube y su equipo todavía utiliza prácticas de gestión de vulnerabilidades diseñadas para dispositivos locales.
En este libro electrónico, se describe cómo implementar un programa de gestión de vulnerabilidades al cambiar por una estrategia basada en el riesgo. Un abordaje de gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo le ayuda a proteger de manera más eficaz su compleja superficie de ataque. Al utilizar los modelos de IA y generados por el aprendizaje automático, sus equipos pueden obtener información valiosa sobre la priorización de las vulnerabilidades que plantean una amenaza real para su organización, así como aprender cómo y cuándo corregirlas.
En este libro electrónico, podrá conocer:
- Cómo implementar un programa de gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo.
- Cómo el aprendizaje automático puede ayudar a sus equipos a reducir el riesgo con menos esfuerzo.
- Los cinco pasos del ciclo de vida de la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo
Superación de las dificultades creadas por las distintas herramientas de gestión de vulnerabilidades
Descarte su juego de herramientas fragmentado por evaluaciones y gestión de riesgo más eficaces.
Durante mucho tiempo, los equipos de seguridad han tenido dificultad para crear un programa completo de gestión de vulnerabilidades al unir diferentes herramientas para gestionar las vulnerabilidades de la red, los problemas de seguridad en la nube y la seguridad de aplicaciones web. El resultado suelen ser grandes cantidades de datos aislados en silos que hacen que sea prácticamente imposible obtener un panorama completo de lo que está ocurriendo a lo largo de la superficie de ataque en expansión. Con soluciones tradicionales de gestión de vulnerabilidades, rara vez hay información valiosa sobre las vulnerabilidades que plantean el mayor riesgo para su organización o recomendaciones sobre las prácticas recomendadas para corregirlas.
La buena noticia es que hay una mejor manera de gestionar y proteger su superficie de ataque, y no necesita varias herramientas para hacerlo.
Lea este documento técnico para obtener más información sobre lo siguiente:
- Por qué las herramientas fragmentadas hacen que se le escapen vulnerabilidades y el impacto operativo.
- De qué manera las amenazas de seguridad se dirigen a varios entornos al mismo tiempo.
- De qué manera un programa unificado de gestión de vulnerabilidades puede ayudarle a evaluar y defender con mayor eficacia toda su superficie de ataque.

Estado de la gestión de vulnerabilidades
Tenable y HCL Software encargaron un estudio de más de 400 profesionales de ciberseguridad y TI para obtener un panorama sobre el estado actual de las prácticas de vulnerabilidades. La encuesta se enfocó en la identificación, priorización y corrección de vulnerabilidades, con énfasis en las prioridades y los desafíos actuales.
Según el informe, dado que los equipos de TI y seguridad contribuyen con la gestión de vulnerabilidades, los límites sobre quién es responsable de qué pueden confundirse. Esta zona confusa es una de las muchas debilidades de seguridad que los actores maliciosos esperan aprovechar. Intentan continuamente tácticas nuevas y más sofisticadas, lo cual hace que sea cada vez más difícil que los equipos de seguridad y TI expongan y cierren las debilidades críticas a lo largo de sus vastas superficies de ataque.
Lea este informe para comprender mejor los siguientes temas:
- Tendencias clave de la gestión de vulnerabilidades.
- Pensamientos de las personas encuestadas respecto de la búsqueda, priorización y corrección de vulnerabilidades.
- La relación entre la TI y la ciberseguridad en lo relativo a la gestión de vulnerabilidades.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de vulnerabilidades
¿Qué es la gestión de vulnerabilidades?
¿Qué es una vulnerabilidad de seguridad?
¿Qué es un monitor de red y cómo ayuda a administrar las vulnerabilidades?
¿Qué se encuentra en un activo?
¿Qué es una superficie de ataque?
¿Cómo se relacionan la gestión de vulnerabilidades y la gestión de exposición?
¿Qué es el Índice de Priorización de Vulnerabilidades (VPR)?
¿Qué es el Índice de Criticidad del Activo (ACR)?
¿Qué es Asset Exposure Score (AES)?
¿Qué es Cyber Exposure Score y por qué es importante?
¿Cuáles son los pasos clave del proceso de gestión de vulnerabilidades?
Estos son algunos de los pasos clave del proceso de gestión de vulnerabilidades:
- Escaneo de vulnerabilidades constante para buscar vulnerabilidades a lo largo de toda su superficie de ataque.
- Uso de la inteligencia de amenazas, la IA y el aprendizaje automático para determinar la gravedad de la vulnerabilidad.
- Priorización de la corrección de vulnerabilidades según las amenazas que es más probable que impacten en su organización.
- Corrección a través de parches u otras estrategias de mitigación.
- La mitigación de verificación funciona.
- Monitoreo y escaneo de vulnerabilidades continuos para buscar nuevas vulnerabilidades.
Sus procesos de gestión de vulnerabilidades también deben incluir pruebas de seguridad de rutina, como la prueba de penetración interna y externa, y la documentación de políticas y procedimientos. También debe incluir la presentación de informes de rutina que alinee su riesgo de ciberseguridad con el riesgo para el negocio, para que pueda compartir esta información de manera rutinaria con sus ejecutivos, miembros de la junta directiva y otras partes interesadas clave a fin generar apoyo para el programa.
¿Con qué frecuencia debo realizar un escaneo de vulnerabilidades?
¿Qué herramientas se utilizan comúnmente para la gestión de vulnerabilidades?
¿Cuál es la diferencia entre la gestión de vulnerabilidades y las pruebas de penetración?
¿Cómo trabajan juntos el escaneo de vulnerabilidades y la gestión de parches?
¿Cuáles son los desafíos habituales de la gestión de vulnerabilidades?
Los desafíos habituales de la gestión de vulnerabilidades incluyen lo siguiente:
- Complejidades de una superficie de ataque en rápida expansión.
- Problemas para identificar todos los activos a lo largo de una empresa y reconocer cuáles son críticos para las operaciones.
- Alto volumen de vulnerabilidades, ya que aparecen nuevas constantemente.
- Escasez en la contratación de profesionales de seguridad.
- Recursos y presupuesto limitados dedicados a la gestión de vulnerabilidades.
- Uso de sistemas tradicionales.
- Demasiados falsos positivos.
- Demasiado tiempo dedicado a los atacantes de vulnerabilidades que probablemente nunca exploten.
¿Por qué la gestión de vulnerabilidades es importante para el cumplimiento?
¿Cuál es la diferencia entre la gestión de vulnerabilidades y la gestión de riesgo?
¿Qué función desempeña la automatización en la gestión de vulnerabilidades?
¿De qué manera la gestión de vulnerabilidades puede mejorar la postura de ciberseguridad de una organización?
¿Qué son los servicios de seguridad administrados (MSP) para la gestión de vulnerabilidades?
¿De qué manera puedo convertirme en un especialista en gestión de vulnerabilidades?
¿Cómo puedo obtener más información sobre la solución Tenable Vulnerability Management?
Gestione las vulnerabilidades con el poder de la comunidad
La comunidad de Tenable Connect es un magnífico lugar donde las personas con intereses comunes en la gestión de vulnerabilidades pueden reunirse, formular preguntas e intercambiar ideas.
Estos son algunos ejemplos de las conversaciones que se producen ahora:
Evaluación comparativa para la gestión de vulnerabilidades
Me gustaría preguntar si existe una evaluación comparativa global o de la industria disponible en Tenable para la gestión de vulnerabilidades a modo de referencia.
Ver la respuestaTenable: lideramos la gestión de vulnerabilidades a nivel mundial por quinto año
En este último informe de la firma de investigación, también se proporciona información de mercado que los profesionales de la seguridad pueden utilizar para mejorar su estrategia de gestión de vulnerabilidades.
Leer másTenable Vulnerability Management local
¿Es posible instalar Tenable Vulnerability Management local, en una VM exclusiva, en lugar de usar la consola en la nube?
Ver la respuestaSoluciones de la gestión de vulnerabilidades para conocer, exponer y eliminar vulnerabilidades
La gestión de vulnerabilidades es una forma de reducir el riesgo para su organización, sin importar su tamaño. Sin embargo, crear un programa maduro de gestión de vulnerabilidades no es una tarea sencilla. Requiere el establecimiento de objetivos, métricas, detección y monitoreo constantes, así como la aceptación de las partes interesadas de toda su organización. ¿No sabe por dónde empezar? Puede fortalecer su proceso de gestión de vulnerabilidades con estas cinco prácticas recomendadas:
-
Detecte
Identifique y asigne cada activo a lo largo de todos sus entornos informáticos. Una detección constante y una visibilidad completa hacia su entorno pueden ser un desafío si no se cuenta con las herramientas de gestión de vulnerabilidades adecuadas, pero esto es fundamental para detectar y prevenir los puntos ciegos en la superficie de ataque.
-
Evalúe
Evalúe la exposición de todos sus activos, incluyendo las vulnerabilidades, los errores de configuración y otros indicadores de estado de la seguridad. Una evaluación completa de las vulnerabilidades y de los errores de configuración es más que ejecutar un escaneo. También utiliza diversas tecnologías de recopilación de datos, como las que encontrará en Tenable Vulnerability Management, a fin de identificar diferentes problemas de seguridad para su organización.
-
Priorice
Comprenda el riesgo cibernético en el contexto de su seguridad y los objetivos del negocio para priorizar su corrección con base en la criticidad de los activos, el contexto de amenazas y la gravedad de la vulnerabilidad.
-
Mitigue
Aproveche la IA y el aprendizaje automático para detectar patrones de datos ocultos que se correlacionen con la actividad futura de las amenazas. Esto le proporcionará conocimientos sobre las vulnerabilidades que pueden tener la mayor probabilidad de ser explotadas a corto plazo. A partir de allí, priorice qué exposiciones se deben mitigar primero y, posteriormente, aplique el proceso de corrección correspondiente.
-
Mida
Mida su riesgo cibernético y haga una evaluación comparativa de este para tomar decisiones de negocio y tecnológicas más informadas. La personalización de los reportes en Tenable Vulnerability Management le proporcionará datos fáciles de comprender sobre la eficacia de su programa de gestión de vulnerabilidades y métricas para evaluaciones comparativas externas, que le permitirán comparar el rendimiento de su programa con otros negocios similares del sector.
La gestión de vulnerabilidades y la protección de su empresa contra las amenazas cibernéticas
Durante muchos años, los equipos de seguridad han enfocado sus prácticas de gestión de vulnerabilidades únicamente en los objetivos de su departamento o equipo. Si bien esto ha tenido tradicionalmente cierto éxito, los programas de gestión de vulnerabilidades empresariales que alinean las metas de seguridad con los objetivos de negocios suelen ser más sólidos.
Al alinear su programa de gestión de vulnerabilidades con los objetivos del negocio, puede crear y analizar con mayor facilidad las métricas de éxito que le permitan comunicar los logros de su programa a las partes interesadas clave, como los altos ejecutivos y los miembros de la junta directiva, de una manera que ellos comprendan. Esto puede ayudarle a crear un programa de ciberseguridad más sólido y obtener el apoyo de la alta dirección a fin de que pueda acceder a los recursos que necesita para mantener su programa flexible, escalable y exitoso. A continuación, se incluyen cinco prácticas recomendadas para la gestión de vulnerabilidades empresarial:
-
Establezca objetivos
Identifique componentes específicos que sean medibles y significativos y, posteriormente, comience con el refuerzo de la superficie de ataque, el inventario de activos y la auditoría de parches.
-
Garantice la precisión de los datos
No limite la visión de su estado de vulnerabilidad total. Asegúrese de tener acceso a datos exactos que sean procesables y oportunos.
-
Dé cuenta de las brechas
Para mantener procesos confiables y generar confianza, identifique rápidamente el origen de los problemas de colocación de parches y deles seguimiento como excepciones.
-
Maneje las interdependencias y los conflictos
Para crear un programa exitoso de gestión de vulnerabilidades, comprenda cómo los procesos afectan a los individuos y a los equipos de su organización.
-
Sepa qué medir
Para detectar las debilidades, enfoque la medición en las excepciones, en lugar de las tendencias.
Elimine los puntos ciegos, incentive la productividad y priorice las vulnerabilidades
Los datos procesables y precisos de Tenable Vulnerability Management le ayudarán a identificar, investigar y priorizar la corrección de vulnerabilidades y mitigar los errores de configuración a lo largo de todo su entorno de TI. Comience hoy mismo, gratis.
Selecciones del blog sobre gestión de vulnerabilidades

Proteja su superficie de ataque en expansión con la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo
Desde la nube hasta la IA, los nuevos tipos de activos les ofrecen a las organizaciones una mayor flexibilidad y escalabilidad y, al mismo tiempo, disminuyen las barreras de recursos. En este blog, se explora de qué manera estos activos también presentan nuevos riesgos cibernéticos, los desafíos relativos a la identificación, priorización y reducción de las exposiciones de seguridad, y cómo ir más allá de las soluciones de punto y reactivar la gestión de parches para adoptar un abordaje basado en el riesgo a fin de gestionar de manera más efectiva las vulnerabilidades a lo largo de su superficie de ataque en expansión.

Cómo impulsa la postura de seguridad de su entorno de TI moderno la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo
La evaluación de vulnerabilidades y la gestión de vulnerabilidades suelen confundirse, pero son dos cosas distintas. La clave para entender cómo y por qué son diferentes requiere un cambio de las evaluaciones de vulnerabilidades ad hoc a una estrategia de gestión de vulnerabilidades constante y enfocada en los riesgos. Lea este blog para obtener más información sobre cómo la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo puede ayudar a madurar la postura de seguridad de su organización, especialmente a lo largo de entornos complejos.

Conversión de los datos en acción: gestión de vulnerabilidades impulsada por inteligencia
Los equipos de seguridad a menudo se sienten abrumados por las montañas de datos de vulnerabilidades. Esto se debe a que muchas soluciones tradicionales no proporcionan un contexto de priorización para ayudar a estos equipos a comprender dónde deben enfocar su atención. En este blog, se explora la manera en que Tenable Vulnerability Intelligence y Exposure Response (Respuesta a la exposición) pueden ayudar a sus equipos a tomar decisiones más fundamentadas impulsadas por los datos a fin de aumentar la efectividad del programa.

Cómo realizar evaluaciones de vulnerabilidades eficientes
Las medidas de ciberseguridad preventivas son importantes para un programa de ciberseguridad maduro, pero la mayoría de los equipos de seguridad no desean quedar empantanados recopilando información o terminar enterrados en datos de vulnerabilidades que tienen poco o ningún contexto. En este blog, aprenda más sobre los beneficios de tomar decisiones adecuadas relativas a la evaluación de vulnerabilidades basadas en el riesgo, y sepa de qué manera ayudan las configuraciones y la automatización del escaneo.

La importancia de la priorización contextual
La priorización contextual del riesgo cibernético altera rápidamente la seguridad de OT/IoT. En este blog, podrá informarse sobre cómo puede llevar sus procesos de gestión de vulnerabilidades al siguiente nivel al evolucionar hacia la gestión de exposición, que agrega capas de visibilidad que son vitales para la priorización eficaz.

¿Está la gestión de vulnerabilidades de la IA dentro de su pantalla de radar?
A medida que más organizaciones adoptan sistemas de IA, los equipos de seguridad tienen nuevas vulnerabilidades y amenazas de seguridad para abordar, y, lamentablemente, muchas organizaciones simplemente no saben cómo abordar las vulnerabilidades en los sistemas de IA o si las prácticas de vulnerabilidades tradicionales funcionarán. En este blog, obtendrá más información sobre cómo se diferencian las vulnerabilidades de IA de las convencionales y cómo abordarlas.

Guía del analista para la gestión de vulnerabilidades nativa en la nube
Las prácticas de gestión de vulnerabilidades tradicionales no se diseñaron para la nube, lo que creó nuevos desafíos para los equipos de seguridad que anteriormente se habían enfocado en la gestión de vulnerabilidades para los activos locales. En este blog, se analizan los desafíos únicos creados por las cargas de trabajo nativas en la nube, cómo superar estos desafíos y cómo escalar la gestión de vulnerabilidades nativa en la nube a lo largo de su organización.
Gestión de vulnerabilidades bajo demanda
Protección de su superficie de ataque moderna: transición hacia una gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo
A medida que su superficie de ataque se expande con un mayor volumen y diferentes tipos de activos, lo mismo ocurre con su lista de vulnerabilidades. Con tantas vulnerabilidades y recursos limitados, muchas organizaciones se esfuerzan por priorizar la corrección de las exposiciones que plantean un verdadero riesgo para el negocio.
En este seminario en línea, exploraremos cómo optimizar las prácticas de gestión de vulnerabilidades para que se enfoquen en los riesgos. Aprenda lo siguiente:
- Cómo descubrir y priorizar vulnerabilidades.
- Cómo automatizar los procesos de corrección y generar informes.
- Cómo gestionar de manera más efectiva los datos de activos y vulnerabilidades.
- Cómo automatizar el seguimiento de activos y el escaneo de vulnerabilidades.
Estrategias de mitigación de vulnerabilidades y riesgos cuando no puede corregir vulnerabilidades en sistemas de producción de OT
Cada organización debe abordar vulnerabilidades, pero algunas de ellas tienen dificultades para buscar y corregir las vulnerabilidades de OT. Esto suele ser el resultado del uso de sistemas tradicionales, ciertas restricciones operativas y limitaciones de proveedores.
En este seminario en línea, se explora cómo puede adoptar estrategias de mitigación de riesgos más eficaces para las vulnerabilidades dentro de su entorno de OT que no puede abordar de inmediato. Más información acerca de lo siguiente:
- Cómo buscar y abordar vulnerabilidades de OT que no puede corregir.
- Posible exposición al riesgo de vulnerabilidades y posible impacto operativo.
- Cómo implementar controles y prácticas de mitigación para reducir el riesgo.
- Cómo alinear su programa de gestión de vulnerabilidades con las prácticas recomendadas.
Estrategias de gestión de riesgos y amenazas en un mundo digital en evolución
En un informe reciente de Techstrong Research, se identificaron los desafíos comunes para la gestión de riesgos y amenazas, incluyendo las aplicaciones web, API, la gestión de identidades y acceso, y los problemas para abordar la gestión de riesgo en entornos basados en la nube.
En este seminario en línea, se analiza la función fundamental de los equipos de seguridad al ayudar a las organizaciones a trabajar en entornos multinube o de nube híbrida. Más información acerca de lo siguiente:
- Estrategias eficaces para consolidar e integrar los datos de seguridad en su programa.
- De qué manera las plataformas de protección de aplicaciones nativas en la nube pueden proteger los entornos de nube complejos.
- Pasos para hacer que su programa de gestión de vulnerabilidades enfocado en la nube madure.
- Cómo la automatización y la IA pueden ayudar a impulsar el éxito.
Saber cuándo y por qué realizar la transición de la gestión de riesgo de vulnerabilidades a la gestión de exposición
Los equipos de seguridad enfrentan una cantidad creciente de vulnerabilidades a lo largo de una superficie de ataque en constante expansión. A menudo tienen que buscar formas más eficaces y rentables de proteger estos activos.
En este seminario en línea, se estudiará la forma en la que las organizaciones pueden beneficiarse de avanzar más allá de un abordaje de seguridad reactivo y pasar a uno basado en el riesgo. Más información acerca de lo siguiente:
- Cómo obtener visibilidad completa hacia toda la superficie de ataque.
- Nuevos métodos para la priorización de riesgos y el contexto de exposición.
- De qué manera el análisis avanzado respalda la seguridad proactiva.
- Criterios y metodología para el informe "The Forrester Wave: Vulnerability Risk Management" (The Forrester Wave: gestión de riesgo de vulnerabilidades), 3er trimestre de 2023.
Transición hacia una gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo
Si tiene recursos limitados, la gestión de vulnerabilidades puede parecer abrumadora. Esto se debe a que tiene una cantidad creciente de activos y una superficie de ataque compleja y diversa que se está volviendo más difícil de seguir, evaluar, priorizar y abordar. Sí, es posible maximizar la eficiencia de sus esfuerzos de corrección y optimizar sus procesos de vulnerabilidades, incluso con esas limitaciones de recursos.
En este seminario en línea, se explora cómo puede proteger de manera más eficaz su superficie de ataque moderna usando la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo. Aprenda más de lo siguiente:
- Cómo dejar de perder el tiempo y tomar medidas de gestión de vulnerabilidades factibles.
- Cómo descubrir, priorizar e informar sobre todos sus activos y sus riesgos.
- Cómo automatizar el seguimiento de activos y vulnerabilidades.
- Cómo mantener el cumplimiento de la gestión de vulnerabilidades a través del uso de tableros de control de análisis.
¿Cómo puede ayudar la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo a prevenir los ataques de ransomware?
El ransomware es un vector de ataque común para los agentes maliciosos. Saben que hay vulnerabilidades comunes que muchas organizaciones pasan por alto e intentan encontrarlas activamente antes de que usted lo haga. Por este motivo, encontrar y corregir sus vulnerabilidades más explotables es un paso crítico para fortalecer sus defensas cibernéticas.
En este seminario en línea, se analiza cómo el ransomware ataca las vulnerabilidades y las formas en las que usted puede encontrar y priorizar aquellas vulnerabilidades de más alto riesgo a lo largo de toda su superficie de ataque. Más información acerca de lo siguiente:
- Criticidad de activos y su impacto en los procesos de gestión de vulnerabilidades.
- Cómo habilitar configuraciones seguras y otras protecciones para fortalecer su superficie de ataque.
- Pasos para mitigar el ransomware.
Tenable Vulnerability Management para su superficie de ataque moderna
Las organizaciones con superficies de ataque en rápida expansión necesitan una solución de gestión de vulnerabilidades que pueda evolucionar y cambiar con ellas. Tenable Vulnerability Management le proporciona datos oportunos y precisos sobre toda su superficie de ataque, incluyendo información completa sobre todos sus activos y vulnerabilidades, sin importar dónde se encuentren o cuán rápido suban o bajen.
Evaluación de vulnerabilidades
Obtenga visibilidad total hacia su superficie de ataque con los sensores Nessus dentro de Tenable Vulnerability Management para el escaneo activo, el escaneo con agentes y el monitoreo pasivo de red.
Priorización predictiva
Con datos de vulnerabilidades, ciencia de datos e inteligencia de amenazas, identifique cuáles vulnerabilidades tendrán el mayor impacto en su organización a corto plazo.
Seguimiento de activos
Dé seguimiento a activos muy dinámicos como dispositivos móviles, máquinas virtuales e instancias en la nube y sus vulnerabilidades con precisión.
Monitoreo pasivo de red
Lleve a cabo un monitoreo constante del tráfico de la red para poder encontrar y evaluar dispositivos difíciles de escanear y sistemas de corta vida a lo largo de su superficie de ataque.
Visibilidad en la nube
Obtenga visibilidad y evaluación constantes de sus entornos de nube pública a través de los conectores para Microsoft Azure, Google Cloud Platform y Amazon Web Services (AWS).
Integraciones desarrolladas previamente y API flexible
Mediante las integraciones prediseñadas de Tenable, API y recursos de SDK bien documentados, automatice sus flujos de trabajo y comparta los datos de Tenable Vulnerability Management con otros sistemas de terceros. Obtenga más información en: developer.tenable.com.
Probar Tenable Vulnerability Management gratis
Conozca, exponga y cierre sus vulnerabilidades críticas a lo largo de su superficie de ataque.
- Tenable Vulnerability Management