Facebook Google Plus Twitter LinkedIn YouTube RSS Menu Search Resource - BlogResource - WebinarResource - ReportResource - Eventicons_066 icons_067icons_068icons_069icons_070

Gestión de la postura de seguridad de Kubernetes (KSPM)

Publicado el 23 de junio de 2025

Una guía completa

Más allá de ser potentes, sus entornos de Kubernetes ocultan vulnerabilidades peligrosas y riesgos de configuración que pueden exponer sus aplicaciones. La gestión de la postura de seguridad de Kubernetes (KSPM) es la herramienta esencial para descubrir, prevenir y reparar automáticamente estas amenazas ocultas. La KSPM garantiza implementaciones seguras, desde el desarrollo hasta la producción.

Kubernetes y KSPM

La gestión de la postura de seguridad de Kubernetes (KSPM) abarca todo lo relacionado con la seguridad de Kubernetes. 

Comienza con la visibilidad hacia los clústeres de Kubernetes (K8s) y continúa con la detección de riesgos de cumplimiento y seguridad relacionados con K8s a lo largo de todo el ciclo de vida de la aplicación. 

Esto incluye desde el código, con CI y escaneo de registro de contenedores, hasta la fase de implementación con controladores de admisión y el tiempo de ejecución con escaneo con y sin agentes.

Los riesgos de cumplimiento y seguridad pueden ser errores de configuración, pero no tienen por qué serlo. También incluyen riesgos relacionados con las aplicaciones que se ejecutan en K8s, como vulnerabilidades, que pueden detectarse mediante el escaneo de imágenes de contenedores en distintos puntos, desde el código hasta la nube.

Muchas organizaciones utilizan Kubernetes para implementar y gestionar aplicaciones en contenedores. 

A medida que estos entornos se escalan, gestionar y mantener la visibilidad hacia los riesgos de configuración y aplicar políticas de seguridad coherentes se vuelve cada vez más complejo.

Estos retos justifican la necesidad de la gestión de la postura de seguridad de Kubernetes. La KSPM ayuda a los equipos de seguridad y DevOps a identificar errores de configuración, aplicar las prácticas recomendadas y reducir el riesgo a lo largo de los entornos de Kubernetes.

Esta guía explica cómo funciona la KSPM y cómo encaja en su estrategia general de gestión de la postura de seguridad en la nube. Siga leyendo para conocer el apoyo que le brinda Tenable mediante un abordaje unificado de gestión de exposición.

Si prefiere contenido audiovisual, vea nuestro seminario web "Securing K8s with KSPM" (Protección de K8s con la gestión de la postura de seguridad de Kubernetes) aquí.

¿En qué consiste la gestión de la postura de seguridad de Kubernetes?

La KSPM evalúa y mejora la postura de seguridad de sus entornos de Kubernetes. Garantiza la configuración segura de los clústeres de Kubernetes, las cargas de trabajo que se ejecutan en ellos, y los permisos y roles (controles de acceso) que regulan el comportamiento de usuarios y sistemas.

Con la KSPM, los equipos pueden realizar lo siguiente:

  • Identificar los errores de configuración que disminuyen la visibilidad y la seguridad.
  • Escanear las vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE).
  • Evaluar el cumplimiento de los marcos de referencia de seguridad que coinciden con las normas reglamentarias.
  • Monitorear cambios en los entornos, como desviaciones y errores de configuración.
  • Priorizar y abordar los problemas de seguridad en función de su urgencia.

¿Por qué es importante la KSPM?

Los problemas de configuración en Kubernetes ocasionan problemas de seguridad. Estos pueden exponer sus sistemas a riesgos, incluso cuando las cargas de trabajo parecen funcionar correctamente. Por ejemplo, a medida que los clústeres escalan, estos problemas pueden acumularse y crear una amplia superficie de ataque difícil de gestionar sin información centralizada. 

Al identificar los riesgos en etapas tempranas del ciclo de vida del software, la KSPM puede ayudarle a corregir los problemas durante el desarrollo y las pruebas. En cambio, durante la producción, corregir estos problemas suele implicar un costo e impacto mayores.

Para obtener más información, vea las prácticas recomendadas para optimizar la seguridad de Kubernetes.

¿Cómo funciona la KSPM?

El proceso típico de KSPM incluye lo siguiente:

  1. Detección: la correlación de todos los activos de Kubernetes, incluyendo clústeres gestionados en la nube y autogestionados, nodos, contenedores en ejecución, registros de imágenes y permisos RBAC específicos, ofrece una visibilidad integral para abordar de forma proactiva los riesgos de seguridad. Sin esta visibilidad, los equipos no pueden evaluar la exposición ni determinar dónde aplicar controles de manera confiable.
  2. Evaluación: una vez que la KSPM identifica los activos, evalúa las configuraciones frente a marcos de referencia de seguridad establecidos (como el CIS Kubernetes Benchmark) y requisitos internos. Esta evaluación ayuda a los equipos a identificar posibles infracciones de políticas o brechas que podrían poner en riesgo el sistema.
  3. Detección: mientras que la evaluación pone de manifiesto los puntos débiles de las configuraciones, la detección prioriza los riesgos más urgentes, como controles de acceso basados en roles (RBAC) con permisos excesivos o la falta de políticas de segmentación de red.
  4. Corrección: los flujos de trabajo guían a los equipos durante la corrección en función de las políticas de la organización, lo cual es esencial para restaurar las configuraciones seguras sin introducir riesgos adicionales.
  5. Generación de informes: la generación constante de informes permite que los equipos realicen un seguimiento de los cambios en la postura de seguridad, demuestren mejoras a lo largo del tiempo y se preparen para auditorías. La generación transparente de informes también alinea las prioridades de seguridad con las expectativas reglamentarias. 

¿Quiere ser un gurú de la seguridad de K8s? Obtenga toda la información necesaria para dominar la seguridad de Kubernetes aquí.

KSPM vs. CSPM

Los profesionales de la seguridad suelen mencionar conjuntamente la KSPM y la gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM). Sin embargo, cada una aborda diferentes capas de la arquitectura nativa en la nube. 

En la siguiente tabla se muestran las principales diferencias entre ambos abordajes:

 

 

CSPM

KSPM

Alcance

 

Infraestructura de la nube

 

Configuraciones y cargas de trabajo de Kubernetes

 

Enfoque

 

Gestión de identidades y acceso (IAM), almacenamiento en la nube e infraestructura de red

 

Componentes específicos de Kubernetes como pods, RBAC y políticas a nivel de clúster

 

Objetivo

 

Mantener la seguridad a lo largo de los servicios generales en la nube mediante controles adecuados de configuración y acceso

 

Garantizar configuraciones seguros y monitoreos de las capas de orquestación de contenedores para limitar la exposición y el riesgo operativo

 

Normas

 

CIS AWS/Azure/GCP, NIST

 

CIS Kubernetes, HIPAA, PCI DSS

 

¿Tiene más preguntas sobre la gestión de la postura de seguridad en la nube? Puede encontrar recursos adicionales sobre la CSPM aquí.

¿Qué buscar en una solución de KSPM?

Las herramientas eficaces de KSPM deben proporcionar lo siguiente:

  • Visibilidad general sin agentes
    • El monitoreo sin agentes reduce la sobrecarga y ayuda a los equipos de seguridad a escalar la cobertura a lo largo de cargas de trabajo dinámicas.
  • Revisiones de acceso basadas en roles
    • La asignación de permisos específicos según el rol ayuda a prevenir accesos innecesarios y reduce el riesgo de uso indebido o escalación de privilegios.
  • Evaluaciones de configuración alineadas con las políticas
    • El escaneo de configuraciones conforme a las políticas de seguridad respalda la postura de seguridad coherente. Sepa cómo Tenable protege las cargas de trabajo de K8s con el escaneo de imágenes de contenedores.
  • Integración con flujos de trabajo de DevOps
    • La conexión de KSPM a pipelines de CI/CD permite identificar errores de configuración antes de la implementación.
  • Funcionalidades de priorización y generación de informes
    • Esto ayuda a los equipos a concentrarse en las tareas más importantes y a mostrar avances claros a las partes interesadas.

Integración de KSPM en DevSecOps

Al incorporar verificaciones de seguridad en los procesos de desarrollo, los equipos pueden detectar problemas antes de que las cargas de trabajo lleguen a la producción. La KSPM también fortalece la colaboración entre los equipos de DevSecOps. 

Esto incluye lo siguiente:

  • Verificaciones de políticas durante la fase de compilación que detectan errores de configuración antes de implementar el código para agilizar las reparaciones y reducir las cargas de trabajo vulnerables.
  • Comentarios de los desarrolladores que agilizan la resolución de problemas y facilitan que los responsables de los cambios los implementen en tiempo real.
  • Respuestas automatizadas a infracciones de políticas, como activación de alertas, bloqueo de implementaciones o aplicación de reparaciones, con mínima intervención manual.
  • Seguimiento centralizado de la postura y la corrección que ayuda a los equipos a identificar problemas recurrentes y a priorizar las correcciones. Con ello, se refuerzan la responsabilidad y coordinación en los equipos de DevSecOps.

Si necesita integrar la seguridad de K8s como parte de una plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) que prioriza la identidad, vea la solución de KSPM de Tenable para entornos multinube.

Casos de uso en la industria

Los bancos y las instituciones financieras utilizan la KSPM para cumplir los requisitos legales y reglamentarios. La herramienta identifica problemas de configuración en los ajustes de Kubernetes y mantiene un control de acceso coherente, lo que resulta esencial cuando se manejan datos financieros de clientes y procesamiento de pagos.

Los proveedores de servicios de cuidado de la salud dependen de la KSPM para el cumplimiento de la HIPAA. Esta separa los datos de los pacientes de otras cargas de trabajo y regula quién puede acceder a qué información. Esto minimiza las vulneraciones accidentales y refuerza la seguridad general de los sistemas.

Los minoristas también dependen de la KSPM, especialmente durante las temporadas de alta demanda como el Black Friday, para garantizar el cumplimiento de requisitos como PCI DSS. La solución asegura la continuidad de los sistemas mediante políticas de seguridad coherentes en entornos distribuidos, además de resguardar datos de clientes y sistemas back-end frente a errores de configuración que podrían ocasionar problemas graves.

Las empresas tecnológicas utilizan la KSPM para mantenerse protegidas sin frenar la innovación. Al integrar verificaciones de políticas en sus pipelines de desarrollo y gestionar accesos basados roles, las empresas pueden escalar sus operaciones de manera segura sin obstaculizar a sus equipos.

Las agencias gubernamentales utilizan la KSPM para cumplir con normas federales de ciberseguridad estrictas como la NIST 800-53. La solución ofrece mayor visibilidad hacia configuraciones complejas de Kubernetes y simplifica la preparación de auditorías al garantizar la aplicación coherente de las políticas.

Preguntas frecuentes sobre la KSPM

¿Qué es Kubernetes?

Kubernetes es una herramienta de código abierto que puede utilizar para gestionar y ejecutar aplicaciones en contenedores. Es una plataforma líder para la orquestación de contenedores, ya que implementa automáticamente sus aplicaciones, las escala en sentido ascendente o descendente según se requiera y mantiene todo en funcionamiento de forma fluida a lo largo de múltiples servidores.

¿De qué manera la KSPM reduce el riesgo?

La KSPM ayuda a los equipos a reducir el riesgo mediante la identificación de errores de configuración y ajustes de Kubernetes no conformes. Prioriza estos riesgos en función del impacto potencial, lo que permite que los equipos puedan enfocarse en corregir los problemas más graves antes de que los agentes maliciosos los exploten.

¿Se puede utilizar la KSPM con Kubernetes locales?

Sí. La KSPM admite tanto entornos autogestionados como de Kubernetes gestionados. 

¿Tenable es compatible con entornos de Kubernetes multinube?

Sí. Tenable ofrece cobertura coherente a lo largo de AWS, Azure, Google Cloud y Oracle OCI que aplica políticas y gestiona el riesgo en implementaciones de Kubernetes multinube.

¿Cómo encaja la KSPM en la gestión de exposición?

La KSPM complementa los esfuerzos generales de gestión de exposición al enfocarse en la capa de orquestación de las aplicaciones nativas en la nube. Aporta contexto de configuración e identidades para cerrar las brechas de visibilidad en clústeres de Kubernetes.

¿Cuál es la diferencia entre la KSPM y la CSPM?

La CSPM se enfoca en los servicios de infraestructura en la nube (como almacenamiento, IAM y redes), mientras que la KSPM protege los componentes específicos de Kubernetes, incluyendo pods, RBAC y espacios de nombres. Juntas, proporcionan una defensa en capas a lo largo de cargas de trabajo en la nube y orquestación de contenedores.

¿La KSPM ayuda con el cumplimiento?

Sí. La KSPM facilita el cumplimiento con CIS Kubernetes Benchmarks, NIST 800-53, HIPAA, PCI DSS y otros marcos de referencia. Tenable incluye verificaciones de políticas predefinidas y funciones de generación de informes que simplifican los flujos de trabajo de cumplimiento.

¿Qué tipos de errores de configuración detecta la KSPM?

La herramienta identifica problemas de alto impacto, como contenedores que se ejecutan con privilegios excesivos, falta de políticas de red entre pods, permisos RBAC excesivos o cargas de trabajo sin el contexto de seguridad requerido.

¿La KSPM es compatible con los flujos de trabajo de DevSecOps?

Sí. La KSPM se integra en pipelines de CI/CD para detectar problemas en etapas tempranas del ciclo de vida del desarrollo. También permite que los desarrolladores reciban comentarios en tiempo real, admite la aplicación automatizada de políticas y da seguimiento a las correcciones con el tiempo, lo que permite que los equipos implementen aplicaciones y servicios de manera segura sin frenar la producción.

¿Es útil la KSPM si ya escaneo imágenes de contenedores?

Sí. La KSPM aborda la configuración y el control de contenedores dentro de los entornos de K8s. Tanto la KSPM como el escaneo de imágenes de contenedores son fundamentales para proteger las cargas de trabajo nativas en la nube.

¿Por qué elegir Tenable para KSPM?

Los entornos de Kubernetes son complejos. Tenable ofrece capacidades de KSPM en su plataforma unificada de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) para ayudarle a proteger sus entornos de Kubernetes dentro del contexto general de riesgos en la nube y de identidad. Explore la solución de KSPM de Tenable hoy mismo.

Noticias de ciberseguridad que le son útiles

Ingrese su correo electrónico y nunca se pierda alertas oportunas y orientación en seguridad de los expertos de Tenable.

× Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas