Facebook Google Plus Twitter LinkedIn YouTube RSS Menu Search Resource - BlogResource - WebinarResource - ReportResource - Eventicons_066 icons_067icons_068icons_069icons_070

Gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM): una guía completa

Publicado el 30 de abril de 2025

¿Qué es la gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM)?

La gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM) le ayuda a proteger los entornos en la nube de su organización. Esta herramienta identifica y aborda constantemente riesgos tales como errores de configuración y configuraciones no conformes. Además, mantiene la alineación de los sistemas en la nube con las normas de ciberseguridad que establecen las prácticas recomendadas. En pocas palabras, el significado de CSPM es simple: las herramientas de CSPM previenen errores de configuración en la nube, que son la causa principal de las filtraciones de datos en los entornos de nube modernos. Estas herramientas monitorean su infraestructura en la nube y le ayudan a alinear las configuraciones con las prácticas recomendadas y las normas de cumplimiento.

¿Qué beneficios ofrece la CSPM?

A medida que aumenta la adopción de la nube, los entornos en la nube se vuelven más complejos. Al tiempo que su organización amplía rápidamente los servicios a lo largo de varios proveedores en la nube, sus equipos de seguridad deben gestionar los permisos, las configuraciones y los ajustes de seguridad.

Las herramientas de CSPM simplifican este proceso. Obtiene una visibilidad constante y recomendaciones automatizadas para reparar las deficiencias de seguridad.

Las soluciones de CSPM ofrecen varios beneficios esenciales:

  • Las herramientas de gestión de la postura de seguridad en la nube escanean de forma activa su entorno en la nube. Con monitoreo continuo, puede descubrir errores de configuración, datos expuestos o problemas de cumplimiento.

Ejemplo: Una herramienta de CSPM puede descubrir un activo en la nube sin etiquetar que se ejecuta en una región olvidada con una configuración de TLS obsoleta. Posteriormente, podría detectar un rol de IAM con permisos excesivos que conceda acceso total a una base de datos de producción, lo que infringiría las bases de referencia de privilegios mínimos y cumplimiento. Luego, la CSPM podría alertar a sus equipos de respuesta para que puedan corregir las vulneraciones con base en las prácticas recomendadas y las políticas de cumplimiento. Algunas herramientas de CSPM pueden automatizar estas actividades y realizarlas por usted.

  • Estas herramientas identifican los problemas con anticipación para evitar las costosas filtraciones de datos que provocan las configuraciones poco seguras en la nube, con lo que se reduce su riesgo en la nube.

Ejemplo: La CSPM podría marcar un clúster de Kubernetes con un rol mal configurado que concede acceso anónimo a un servidor API. Si no se corrige, se podrían exponer cargas de trabajo confidenciales a enumeración o control externos.

La CSPM puede detectar una cuenta de almacenamiento de Azure que no cuente con cifrado del lado del servidor y tenga una clave gestionada por el cliente. De este modo, puede marcar la brecha de control con respecto a CIS Benchmarks y sugerir medidas de corrección.

  • Las herramientas de CSPM descubren activos, configuraciones y riesgos, lo que mejora la visibilidad en entornos multinube.

Si desarrolla su actividad en AWS, Azure y GCP, una herramienta de CSPM puede detectar y señalar una instancia informática no etiquetada que se ejecuta en una región obsoleta, como un activo sin monitoreo, registro ni controles de acceso adecuados, pero que sigue exponiendo su entorno al riesgo. 

Si desea analizar más a fondo cómo la CSPM coincide con su estrategia más amplia de seguridad en la nube, vea Establecimiento de un programa de seguridad en la nube: prácticas recomendadas y lecciones aprendidas.

Capacidades clave de la CSPM

¿Cómo funciona la CSPM? Estas son algunas de las principales capacidades de la CSPM:

  • Detección automatizada de amenazas para descubrir configuraciones poco seguras, controles de acceso con permisos excesivos y datos expuestos, y alertar a los equipos al respecto.
  • Auditoría de cumplimiento para garantizar que los entornos en la nube cumplan los requisitos normativos mediante políticas incorporadas y funcionalidades de generación de informes.
  • Orientación para la corrección con instrucciones paso a paso o reparaciones automatizadas de las vulnerabilidades.
  • Inventario y visibilidad de activos, incluyendo la asignación de recursos en la nube y la identificación de servicios no aprobados o vulnerables.
  • Aplicación de políticas y detección de desviaciones para aplicar las líneas de referencia de seguridad y monitorear constantemente la desviación de la configuración para mantener el cumplimiento con el tiempo.
  • Integración con pipelines DevOps para integrarse en flujos de trabajo de CI/CD para que pueda incorporar verificaciones de seguridad en etapas más tempranas del proceso de desarrollo.

¿Le interesa saber cómo la CSPM se adapta a su ecosistema de seguridad más amplio? El seminario web Comprensión de la CSPM de Tenable es un buen punto de partida.

¿Por qué es importante la CSPM?

La CSPM no se limita a reparar problemas de seguridad en la nube. Ayuda a su organización a trabajar de forma más inteligente en la nube al aplicar constantemente una adecuada higiene cibernética en todos los servicios en la nube. Sus equipos pueden detectar errores de configuración antes de que expongan su entorno a amenazas.

También puede reducir el tiempo medio de respuesta (MTTR) al recibir alertas priorizadas vinculadas a sus problemas más críticos, tales como los recursos orientados al público o las credenciales mal gestionadas.

La visibilidad de los costos es otro componente clave. La CSPM puede descubrir recursos huérfanos o excesivamente aprovisionados que aumentan sus gastos en la nube.

El cumplimiento también es más simple porque la CSPM automatiza las evaluaciones con base en marcos como SOC 2, HIPAA, CIS y otros. En lugar de auditar las configuraciones de forma manual, su equipo obtiene una snapshot en tiempo real de su situación con respecto a la política.

Para comprender cómo las organizaciones como la suya amplían estos beneficios en los entornos, consulte el documento técnico "Escalar la seguridad en la nube" de Tenable.

Casos comunes de uso de la CSPM

Los equipos de seguridad utilizan herramientas de CSPM para distintos flujos de trabajo. Uno de los desafíos más apremiantes que aborda la CSPM es la identificación de errores de configuración. 

En este caso, una herramienta de CSPM podría descubrir una puerta de enlace API mal configurada que permita el acceso no autenticado a sus servicios back-end. Sin una inspección o control adecuados, esto podría exponer sus puntos de conexión de datos confidenciales a la Internet pública.

Pero la CSPM no se limita a la prevención. También le ayuda a aplicar políticas de cifrado, proteger datos confidenciales y monitorear la actividad de los usuarios para detectar y abordar automáticamente patrones de acceso inusuales.

En el caso de una puerta de enlace API mal configurada, la CSPM puede marcar de forma automática la ruta de acceso no autenticada, asignar la exposición a los controles de cumplimiento como NIST o CIS y recomendar medidas de corrección específicas. 

En lugar de conjeturar cómo podría solucionar el problema, una CSPM puede hacer varias recomendaciones, como habilitar la autenticación, restringir el acceso público o aplicar el cifrado TLS a todas las solicitudes entrantes.

Si se conecta a sus flujos de trabajo de CI/CD o de infraestructura como código, la CSPM también puede contribuir a evitar que el mismo error de configuración vuelva a aparecer en próximas implementaciones.

Uno de los muchos beneficios de las herramientas de CSPM es que se integran directamente en los flujos de trabajo existentes. Esto facilita la escalación de la seguridad en numerosos entornos sin sacrificar la visibilidad.

Además, cuando llega el momento de una auditoría, la CSPM facilita la elaboración de informes al alinear constantemente las configuraciones con los estándares de la industria. Esto significa que ya no hay que preocuparse por verificar el cumplimiento a último minuto.

Desafíos de la gestión de la postura de seguridad en la nube

La CSPM refuerza la seguridad en la nube, pero su operacionalización en entornos dinámicos presenta algunos desafíos controlables:

Complejidad multinube

Cada proveedor en la nube —AWS, Azure o Google Cloud— tiene su propia arquitectura, terminología, controles de acceso y modelo de responsabilidad compartida. Sin la CSPM, la alineación de estos elementos conforme a una política de seguridad unificada es una tarea ardua. Incluso con la CSPM, su equipo precisa procesos bien definidos y acceso basado en roles para aprovechar al máximo la automatización en todas las plataformas.

Brecha de habilidades

No todas las organizaciones cuentan con un equipo de seguridad en la nube dedicado, y las herramientas de CSPM son tan eficaces como las personas que las utilizan. Por eso, la elección de herramientas intuitivas que se integren con sus flujos de trabajo es esencial para alcanzar el éxito.

Preocupación por la velocidad del desarrollo

A algunos equipos les preocupa que la implementación de la CSPM pueda frenar la innovación. En realidad, las herramientas de CSPM modernas se integran con los pipelines DevOps y los flujos de trabajo de CI/CD para apoyar el desarrollo seguro sin perjudicar la agilidad.

¿Desea reforzar su marco de seguridad en la nube? Descargue el documento técnico "Siete pasos para reforzar la postura de seguridad en la nube".

Elección de la solución de CSPM adecuada

La tabla que aparece a continuación compara la CSPM con otras herramientas y marcos comunes de seguridad en la nube para ayudarle a desplazarse por el panorama más amplio de la seguridad en la nube.

 CSPMCWPPCNAPPCIEMDSPM

Enfoque principal

 

Visibilidad y corrección de errores de configuración e infracciones de políticas en los planos de control en la nube

 

Protección de cargas de trabajo en la nube (por ejemplo, máquinas virtuales, contenedores, sin servidor) frente a amenazas en tiempos de ejecución

 

Una plataforma unificada que combina las capacidades de CSPM, CWP, CIEM y DSPM

 

Gobierno y aplicación del acceso con privilegios mínimos y derechos

 

Descubrimiento, etiquetado y protección los datos confidenciales en la nube

 

Casos clave de uso

 

Monitoreo de cumplimiento, aplicación de políticas, detección de desviaciones, corrección de errores de configuración

 

Detección de malware, fortalecimiento del sistema, análisis de comportamiento

 

Consolidación de la visibilidad, gestión de la postura, detección de amenazas y respuesta

 

Reestructuración de políticas de acceso, gestión de dispersión de IAM, aplicación de Zero Trust

 

Localización de datos confidenciales, control de acceso, prevención de la exposición o la exfiltración

 

Cobertura de datosRecursos del plano de control en la nube (por ejemplo, almacenamiento, redes, configuraciones de IAM)Datos a nivel del sistema operativo, comportamiento de aplicaciones, memoria o procesos en tiempo de ejecuciónCombinación de información sobre cargas de trabajo, identidades, datos y configuracionesMetadatos de identidad, registros de acceso, permisos, derechosDatos estructurados y no estructurados en servicios de almacenamiento y aplicaciones de SaaS

Si bien cada uno cumple una finalidad específica, comprender cómo se complementan entre sí puede ayudarle a crear una estrategia de defensa en la nube más estratificada.

¿Necesita ayuda para elegir la CSPM adecuada para sus necesidades? Consulte Cómo elegir una herramienta moderna de CSPM para reducir el riesgo de su infraestructura en la nube.

Soluciones de la gestión de la postura de seguridad en la nube de Tenable

Para obtener más información sobre las capacidades de gestión de posturas, vea el recurso de CSPM de Tenable.

Tenable también cuenta con soluciones de CSPM para ayudarle a mantener una postura segura en la nube. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede utilizar las herramientas de Tenable para identificar cuentas de almacenamiento mal configuradas y permisos de identidad poco seguros. Esto puede ayudar a prevenir una posible filtración de datos y mejorar la postura general de seguridad en la nube.

¿Desea obtener más información sobre cómo Tenable puede respaldar sus esfuerzos de seguridad en la nube? Explore la solución de CSPM de Tenable.

¿Le interesa obtener la certificación de CSPM? Tenable ofrece el Curso de especialista de Tenable Cloud Security, en el que podrá obtener habilidades para aprender a configurar y administrar la plataforma Tenable Cloud Security.

Noticias de ciberseguridad que le son útiles

Ingrese su correo electrónico y nunca se pierda alertas oportunas y orientación en seguridad de los expertos de Tenable.