Facebook Google Plus Twitter LinkedIn YouTube RSS Menu Search Resource - BlogResource - WebinarResource - ReportResource - Eventicons_066 icons_067icons_068icons_069icons_070

Ciberhigiene: descripción general y prácticas recomendadas

Última actualización: 27 de febrero del 2025

Reduzca el riesgo de ataques cibernéticos

Las amenazas cibernéticas son una dura realidad en nuestro mundo moderno de tecnología conectada, lo que hace que la ciberseguridad proactiva y completa sea fundamental para proteger los dispositivos y las infraestructuras críticas. La implementación y la práctica de la ciberhigiene pueden reducir el riesgo considerablemente, optimizar su respuesta y garantizar que sus superficies de ataque modernas sean seguras y estén protegidas. 

¿Qué es la ciberhigiene?

La ciberhigiene, o higiene de la ciberseguridad, hace referencia a las medidas de rutina que puede tomar para proteger sus redes y datos de las amenazas cibernéticas. Considérela el equivalente digital de la higiene personal. Siga sistemáticamente las prácticas recomendadas para reducir el riesgo de ataques cibernéticos y proteger su superficie de ataque moderna.

En el escenario actual de las amenazas, los ciberdelincuentes siempre buscan puntos débiles para explotar. La omisión de las medidas de seguridad básicas puede dejar sus datos y sistemas subyacentes vulnerables.

Aunque la ciberhigiene no es una novedad, ha adquirido importancia a medida que las organizaciones recurren cada vez más a las herramientas digitales. De hecho, la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura (CISA) lleva mucho tiempo destacando la importancia de la ciberhigiene y ofreciendo prácticas recomendadas para adoptar posturas de seguridad sólidas.

¿Quiere obtener más información sobre los fundamentos de un programa de ciberhigiene? Vea esta snapshot sobre ciberseguridad.

El argumento de negocios a favor de la ciberhigiene

Mediante la maduración de sus prácticas de ciberhigiene, puede hacer lo siguiente:

  • Reducir el riesgo: minimice las vulnerabilidades y reduzca la probabilidad de ataques cibernéticos con la gestión periódica de parches, el mantenimiento del sistema y las actualizaciones de seguridad.

  • Impulsar la eficiencia: evite el tiempo de inactividad que pueden generar los incidentes de seguridad utilizando un sistema seguro y actualizado.

  • Proteger los datos confidenciales: utilice controles de acceso y cifrado eficaces para evitar la exposición no autorizada de información de negocios y de clientes de importancia crítica.

  • Garantizar el cumplimiento: cumpla la normativa de ciberseguridad y las normas de la industria para evitar multas y sanciones legales y de la industria.

  • Desarrollar su postura global de seguridad: utilice una solución de gestión de exposición que escanee automáticamente su entorno en comparación con evaluaciones comparativas de seguridad como el marco del Center for Internet Security (CIS).

¿Desea obtener más información sobre la ciberhigiene y cómo puede proteger mejor su superficie de ataque? Vea los hallazgos clave del análisis de la ciberhigiene de Tenable.

La ciberhigiene es diferente para los particulares y las organizaciones

Es importante señalar que, aunque los principios básicos siguen siendo los mismos, los particulares y las organizaciones aplican la higiene de la ciberseguridad de forma diferente. 

los particulares se enfocan en la protección de sus dispositivos y cuentas personales. Los negocios necesitan estrategias más completas para proteger diversos tipos de activos a lo largo de una superficie de ataque en expansión y cada vez más compleja. Sin embargo, como verá a continuación, muchas de las prácticas recomendadas de ciberhigiene se superponen independientemente de la escala.

Componentes clave de la ciberhigiene

  1. Actualice el software y los sistemas

    • Los ciberdelincuentes pueden explotar fácilmente las vulnerabilidades de software obsoleto. Habilitar las actualizaciones automáticas y seguir un cronograma coherente de colocación de parches puede reducir el riesgo.

  2. Fortalezca la seguridad de las contraseñas

    • Utilice contraseñas largas y complejas con una combinación de caracteres.

    • Habilite la autenticación multifactor (la MFA requiere que los usuarios verifiquen su identidad utilizando dos o más credenciales) para aumentar la seguridad.

    • Utilice un administrador de contraseñas para gestionar varias contraseñas seguras.

  3. Realice copias de seguridad de los datos de forma periódica

    • Almacene las copias de seguridad en servicios en la nube cifrados o en unidades externas sin conexión.

    • Automatice los programas de copias de seguridad para mantener la coherencia.

    • Pruebe periódicamente los procesos de recuperación para verificar su integridad.

  4. Proteja su red

    Los firewalls son su primera línea de defensa contra el acceso no autorizado, mientras que las herramientas antivirus ayudan a detectar y eliminar el malware. Actualice ambos periódicamente para mantener su eficacia. Para la seguridad de la red, considere las siguientes medidas:

    • Uso del cifrado WPA3 para redes inalámbricas.

    • Cambio de las credenciales de inicio de sesión predeterminadas del enrutador.

    • Segmentación de redes para aislar datos confidenciales.

  5. Supervise y audite las prácticas de seguridad

    • La ciberseguridad se parece un poco a un objetivo móvil. Para adelantarse a la evolución de las amenazas, utilice herramientas de monitoreo continuo, realice auditorías de seguridad periódicas y evalúe el cumplimiento de las políticas de seguridad.

    • Las herramientas de gestión de exposición pueden automatizar gran parte de su programa de ciberhigiene, como la verificación de que sus usuarios hayan habilitado la AMF. También puede utilizar la búsqueda de lenguaje natural de IA para identificar brechas como software obsoleto, agentes de seguridad faltantes o contraseñas poco seguras.

Abordaje de los desafíos de la ciberhigiene

El desarrollo de hábitos sólidos de higiene de ciberseguridad es esencial para proteger su entorno de ataques cibernéticos de forma proactiva, pero supone todo un desafío. 

Cuando intente mejorar la ciberhigiene de su organización, prepárese para superar obstáculos como los siguientes:

  1. Reconozca los intentos de phishing

    Instruya a los empleados sobre cómo detectar correos electrónicos y enlaces sospechosos, y qué hacer cuando los vean. Implemente herramientas de seguridad del correo electrónico que le ayuden a filtrar posibles amenazas.

  2. Promueva hábitos de navegación seguros

    Verifique siempre las URL antes de introducir información confidencial. Utilice un navegador seguro y habilite las protecciones de privacidad.

  3. Proteja los dispositivos de escritorio y móviles

    Aplique rápidamente las actualizaciones de software. Habilite las funciones de bloqueo y borrado remotos para dispositivos perdidos o robados. Limite los permisos innecesarios de las aplicaciones.

  4. Debe tener conocimiento de la ciberseguridad

    Una vez más, la ciberhigiene es un proceso continuo. Los empleados necesitarán formación periódica para mantenerse informados sobre los protocolos de seguridad más recientes. 

  5. Equilibre la seguridad con la usabilidad

    La seguridad no debe ser un obstáculo para la productividad. La buena noticia es que muchas de las medidas que se proporcionan aquí pueden proteger datos y activos vitales sin interrumpir las actividades críticas del negocio.

Si desea evitar las trampas de seguridad más comunes, vea Tenable’s Understanding Cyber Risks (en inglés) y compártalo con su equipo.

Consideraciones normativas y de cumplimiento

Los marcos normativos subrayan la importancia de la higiene de la ciberseguridad. Siga las prácticas recomendadas para cumplir las normas del sector. Esto significa una menor exposición a posibles multas y otras sanciones. 

A continuación, se indican algunos marcos de seguridad comunes que incluyen la ciberhigiene:

Si desea maximizar la reducción de riesgos, haga clic aquí para consultar la guía de Tenable sobre tácticas avanzadas de ciberhigiene.

Los mitos comunes sobre la ciberhigiene

A pesar del creciente conocimiento de los riesgos de ciberseguridad, persisten varios mitos que pueden dar lugar a malas prácticas de seguridad e incluso a multas y sanciones normativas.

  • Mito: Los ciberdelincuentes no atacan a los pequeños negocios.

Realidad: Los ciberdelincuentes frecuentemente consideran a los pequeños negocios como objetivos fáciles debido a sus limitados recursos de seguridad.

  • Mito: El software antivirus por sí solo proporciona una protección completa.

Realidad: Aunque el software antivirus es fundamental, una seguridad completa requiere varias capas, como firewalls, MFA y actualizaciones periódicas de seguridad.

  • Mito: La ciberhigiene es responsabilidad exclusiva del área de TI.

Realidad: Todos los empleados desempeñan una función respecto de la ciberseguridad. El conocimiento y la capacitación son tan esenciales como las defensas técnicas.

  • Mito: Una contraseña robusta es suficiente para proteger las cuentas.

Realidad: La MFA añade un nivel adicional de seguridad que puede impedir el acceso no autorizado, incluso si los agentes maliciosos ponen en riesgo las contraseñas.

Su tarjeta de informes de ciberhigiene

Para comprender mejor la postura de seguridad actual de su organización, la Tarjeta de informes de ciberhigiene fundamental de Tenable es una valiosa herramienta basada en datos.

Esta evalúa los procesos de seguridad críticos, como la gestión de vulnerabilidades y el inventario de activos, realiza evaluaciones comparativas con las prácticas recomendadas del NIST, CISA y otros marcos, y ofrece información proactiva y procesable para superar las brechas de seguridad y anticiparse a las posibles amenazas. Considere estas perspectivas como una lista de comprobación de ciberhigiene.

Vea la Tarjeta de informes de ciberhigiene fundamental de Tenable aquí.

Soluciones de ciberhigiene de Tenable

Tenable proporciona soluciones de seguridad líderes en la industria para apoyar sus esfuerzos en materia de ciberhigiene:

  • Tenable One: una plataforma de gestión de exposición con tecnología de IA que proporciona visibilidad completa hacia las exposiciones cibernéticas en entornos de TI, nube y tecnología operativa (OT). Mediante la identificación y la priorización constantes de vulnerabilidades, Tenable One puede ayudarle a tomar medidas proactivas contra las amenazas a la seguridad.
  • Tenable Vulnerability Management: una solución de gestión de vulnerabilidades escalable y en la nube para detectar, evaluar y gestionar los riesgos de seguridad en tiempo real. Tenable Vulnerability Management proporciona escaneo automatizado, priorización de riesgos e informes completos para mejorar la postura de seguridad general.
  • Tenable Security Center: una plataforma de gestión de vulnerabilidades de nivel empresarial y local con información detallada sobre seguridad y análisis en tiempo real. Puede ayudarle a mantener el cumplimiento normativo, gestionar los riesgos de forma eficaz y proteger los activos críticos al proporcionar inteligencia detallada de vulnerabilidades y recomendaciones de corrección automatizadas.

Noticias de ciberseguridad que le son útiles

Ingrese su correo electrónico y nunca se pierda alertas oportunas y orientación en seguridad de los expertos de Tenable.