Facebook Google Plus Twitter LinkedIn YouTube RSS Menu Search Resource - BlogResource - WebinarResource - ReportResource - Eventicons_066 icons_067icons_068icons_069icons_070

Implementing an exposure management program

Last updated | July 21, 2025 |

Los cinco pasos para lograr una gestión de exposición eficaz que reduzca la superficie de ataque

Si todavía utiliza la gestión de vulnerabilidades tradicional, es probable que esté desbordado de datos y que aún no esté seguro de dónde están sus mayores riesgos. La gestión de exposición lleva la ciberseguridad a un nivel superior, ya que le ofrece una visión completa y constante de la superficie de ataque, el contexto de riesgo y lo que realmente hay que reparar primero. Esta guía le ayudará en la transición, tanto si acaba de dejar atrás la gestión de vulnerabilidades tradicional como si está listo para crear un programa de seguridad informática con la gestión de exposición.

Paso 1: Conozca su superficie de ataque

No puede proteger lo que no puede ver. Empiece por identificar todos los activos: nube, TI, OT, IoT, TI híbrida y oculta. Hace falta contexto sobre lo que hace cada activo, su criticidad y quién puede acceder a él.

Utilice el monitoreo continuo para asignar dispositivos, identidades, cargas de trabajo y aplicaciones en todos los entornos. Incluya la infraestructura accesible desde el exterior, como API, SaaS, aplicaciones tradicionales y huellas en la nube pública.

Estas herramientas y técnicas de gestión de exposición basadas en las prácticas recomendadas —como la detección automatizada de activos, el escaneo de configuraciones y la correlación de inventarios— constituyen la base para la identificación eficaz de riesgos en pasos posteriores.

Tenable One le proporciona una visibilidad unificada de los entornos de TI, nube y OT. Esta solución combina la detección de activos con el contexto de errores de configuración, la exposición de identidades y los riesgos accesibles desde Internet para descubrir puntos ciegos en una etapa temprana.

Paso 2: Exponer el riesgo en contexto

La gestión de exposición no consiste en descubrir todas las CVE. Se trata de descubrir las correctas: los riesgos que realmente podrían afectar a su negocio. Esto incluye vulnerabilidades, errores de configuración, exposición de identidades, permisos excesivos y rutas de ataque.

Estos son los pasos básicos de la evaluación de riesgos: identificar y relacionar vulnerabilidades a activos críticos y evaluar su explotabilidad en contexto.

Correlacione las relaciones entre activos, la inteligencia de amenazas y la explotabilidad en el mundo real. No aborde los riesgos de forma aislada. La exposición se produce donde los riesgos convergen.

Puede utilizar Tenable Vulnerability Management para comprender mejor la inteligencia de amenazas y el análisis de riesgo para el negocio. Su Índice de Priorización de Vulnerabilidades (Vulnerability Priority Rating, VPR) le ayuda a eliminar la información irrelevante mediante la identificación de las exposiciones que los atacantes tienen más probabilidades de explotar.

Paso 3: Priorizar lo que importa más

Con todo asignado y correlacionado, ahora establezca prioridades.

¿Qué exposiciones conducen directamente a sistemas críticos o datos confidenciales? ¿Cuáles pueden explotar los atacantes en este momento?

Vincule cada exposición con el impacto para el negocio: tiempo de actividad, riesgo de cumplimiento, datos de clientes u operaciones financieras. 

Alinee las medidas de seguridad con lo que les importa a los directivos. Esto significa vincular las exposiciones y los esfuerzos de corrección con la continuidad del negocio, el cumplimiento normativo y la confianza del cliente. Cuando la seguridad puede demostrar claramente su impacto en el tiempo de actividad, el riesgo financiero y las iniciativas estratégicas, es más probable que los directivos inviertan, den su apoyo y se comprometan.

Utilice Tenable One para establecer prioridades basadas en riesgos y alineadas con los objetivos de su negocio. Con el Attack Path Analysis (Análisis de ruta de ataque), puede detectar las exposiciones de mayor impacto y los puntos de estrangulamiento de corrección que interrumpen el movimiento lateral.

Paso 4: Corregir y validar

Ahora que sabe lo que importa, haga reparaciones rápido. Pero no basta con enviar al equipo de TI una larga lista de parches. Proporcione orientación basada en el riesgo y verificada.

Confirme que las medidas de corrección hayan funcionado. Utilice la automatización para dar seguimiento a la situación, confirmar las correcciones y volver a realizar escaneos para detectar vulnerabilidades. Genere confianza utilizando informes y documentación lista para auditorías.

Utilice Tenable One para automatizar la validación de la corrección. Sus flujos de trabajo de corrección guiada, análisis de la exposición y puntuación del riesgo le permiten dar seguimiento de las reducciones con el tiempo y demostrar el retorno de la inversión (ROI) de la seguridad.

Paso 5: Monitorear y mejorar constantemente

Su entorno cambia constantemente. Aparecen nuevos activos. Los permisos cambian. Los atacantes se adaptan. Su gestión de exposición tiene que ser dinámica.

Establezca rutinas para monitorear constantemente su superficie de ataque. Realice simulaciones, valide controles y evalúe su postura. Comunique los resultados a todos los equipos y a los ejecutivos.

Utilice Tenable One para las capacidades de Continuous Threat Exposure Management (CTEM). Coincide con el marco CTEM para la ciberseguridad. Le ofrece un proceso estructurado y constante para evaluar, priorizar y reducir de forma automática los riesgos con base en las amenazas del mundo real y las cambiantes superficies de ataque. Gracias a los análisis de riesgos en tiempo real y a la información impulsada por IA, siempre sabrá dónde hay exposición y dónde debe actuar.

Vea la gestión de exposición en acción

Cuando la gestión de exposición se aplica de forma eficaz, ayuda a los equipos a trabajar de forma más inteligente, no más ardua. 

Después de pasar de la gestión de vulnerabilidades a la gestión de exposición, los líderes de seguridad informan constantemente de una mayor rapidez en los plazos de corrección de vulnerabilidades, un menor tiempo promedio de detección y respuesta (MTTD/MTTR), y una menor cantidad de simulacros de incendio. 

Lo más importante es que obtienen la confianza para presentar el riesgo cibernético en un lenguaje que el negocio puede comprender.

Las organizaciones que utilizan Tenable One pueden eliminar los silos entre seguridad y TI, reducir la sobrecarga de vulnerabilidades y alinear la mitigación de riesgos con los resultados para el negocio. 

En este blog, los líderes de seguridad del mundo real explican cómo Tenable les ayudó a eliminar la información irrelevante y a concentrarse en lo importante.

¿Por qué Tenable?

Tenable no solo siguió el cambio hacia la gestión de exposición, sino que lo lideró. Gracias a la introducción del ecosistema de exposición cibernética en 2017 y la innovación constante por medio de la plataforma Tenable One, Tenable se impone como una autoridad de confianza para las organizaciones que están listas para replantearse el riesgo.

¿Desea saber más? Vea este blog sobre la importancia de la gestión de exposición en ciberseguridad y cómo Tenable está marcando el rumbo.

La plataforma de gestión de exposición Tenable One está diseñada para hacer frente a la complejidad de la superficie de ataque moderna. Empiece por la visibilidad. Incorpore la inteligencia de riesgos. Tome medidas. Demuestre los resultados.

Noticias de ciberseguridad que le son útiles

Ingrese su correo electrónico y nunca se pierda alertas oportunas y orientación en seguridad de los expertos de Tenable.