No permita que su seguridad en la nube sea víctima de la proliferación de permisos
Los equipos de seguridad en la nube a menudo no pueden ver una de las mayores amenazas para los entornos en nube: una red de identidades con privilegios excesivos que crean rutas para los atacantes. Sepa cómo recuperar el control de sus identidades en la nube mediante la automatización de la aplicación del privilegio mínimo a lo largo de todo su entorno.
Puntos importantes
- La acumulación gradual de permisos excesivos y no utilizados en la nube, conocida como "proliferación de permisos", crea una peligrosa superficie de ataque difícil de gestionar manualmente.
- La aplicación efectiva del privilegio mínimo requiere una CNAPP moderna integrada con una plataforma de gestión de exposición, que combine la detección de identidades, la priorización de riesgos en función del contexto y la corrección automatizada.
- Mediante la automatización de la aplicación del privilegio mínimo, las organizaciones pueden reducir en gran medida su superficie de ataque y simplificar el cumplimiento sin ralentizar las operaciones.
Este es un caso habitual: una organización invirtió mucho esfuerzo y dinero para proteger su entorno multinube, pero pasó por alto un área crítica: los permisos excesivos. Como resultado, el equipo de seguridad en la nube no puede ver problemas críticos como los siguientes:
- Administradores zombis: ¿recuerda a la ingeniera sénior que renunció a principios de año? Su cuenta con privilegios de nivel de administración de AWS sigue activa y proporciona una ruta directa a la infraestructura más crítica de la organización.
- Contratistas fantasma: el equipo externo contratado para desarrollar una plataforma de análisis de macrodatos terminó el proyecto el año pasado. Su contrato finalizó, pero adivine qué sigue activo: su rol con acceso de lectura/escritura a todos los conjuntos de datos y buckets de almacenamiento.
- Las cuentas de servicio "por si acaso": el pipeline de CI/CD utiliza una cuenta de servicio para implementar nuevas instancias de aplicación. Esta cuenta tiene permisos para AWS Elastic Compute Cloud (EC2), por lo que no solo puede crear servidores, sino también puede eliminar o modificar cualquier servidor en toda la cuenta. ¡Uf!
En esta entrada del blog, veremos por qué las organizaciones luchan con los permisos excesivos y explicaremos cómo puede evitar que este problema de gestión de identidades ponga en peligro su entorno multinube.
El silencioso y omnipresente problema de la proliferación de permisos
Si tiene que proteger un entorno en parte local y en parte en varias plataformas en la nube, la identidad es su nuevo perímetro. Cada usuario humano, cuenta de servicio e integración de terceros representa un punto de entrada potencial. Cuando estas identidades acumulan más derechos de acceso de los que necesitan —un problema común, pero grave—, se produce una proliferación de permisos. De más está decir que los atacantes están preparados para explotar esta enorme superficie de ataque oculta.
El principio del privilegio mínimo —otorgar solo los permisos mínimos necesarios para una tarea— representa la configuración de base para proteger estas identidades. Pero, en entornos dinámicos y multinube, su adopción no tan fácil como parece.
¿Por qué es tan difícil evitar el exceso de permisos?
Los permisos excesivos rara vez se conceden intencionadamente. Se acumulan con el tiempo a través de un proceso de "proliferación de permisos", como ilustra el ejemplo hipotético antes descrito.
Una sola cuenta con privilegios permanentes y excesivos puesta en riesgo puede ser el punto de partida de un ataque devastador. Los atacantes utilizan estos permisos para moverse lateralmente a lo largo de su entorno, escalar sus propios privilegios y, en última instancia, descubrir y robar sus datos más confidenciales. ¿Lo peor? La mayoría de las organizaciones carece de visibilidad para saber siquiera que está ocurriendo hasta que es demasiado tarde.
Del caos manual al control automatizado
Si intenta ajustar los permisos manualmente, entrará en un ciclo frustrante e interminable del que nunca saldrá. Con una visibilidad fragmentada a lo largo de AWS, Azure, GCP y Kubernetes, es casi imposible responder a una simple pregunta: "¿Quién tiene acceso a qué y lo necesita realmente?". Depender de múltiples herramientas aisladas en silos solo agrava el problema, ya que se crean puntos ciegos que los atacantes pueden explotar fácilmente.
Para aplicar realmente el privilegio mínimo a escala, se necesita un nuevo abordaje que combine una visibilidad completa con un contexto inteligente y una automatización potente. Aquí es donde la plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) adquiere una importancia fundamental.
Logre el privilegio mínimo con Tenable Cloud Security
El objetivo no es solo descubrir permisos riesgosos, sino eliminarlos de forma proactiva y sistemática sin ralentizar sus operaciones. Tenable Cloud Security, con tecnología de la plataforma de gestión de exposición Tenable One, proporciona la claridad, el contexto y el control necesarios para aplicar el privilegio mínimo a lo largo de toda su huella híbrida y multinube.
Esto se logra a través de tres pilares fundamentales:
- Detección completa de identidades: Tenable Cloud Security correlaciona de manera constante y sin agentes cada una de las identidades a lo largo de sus entornos. Identifica los permisos eficaces, detecta las cuentas huérfanas y marca los roles no utilizados, para ofrecerle un inventario completo y siempre actualizado de sus identidades.
- Correlación contextual del riesgo: si un usuario tiene acceso de administrador a un servidor de desarrollo no crítico, esto es motivo de preocupación. Sin embargo, si una cuenta de servicio con excesivos permisos a una base de datos que contiene datos confidenciales de clientes, esto puede desencadenar una crisis. Tenable One correlaciona los riesgos de identidad con otras exposiciones como vulnerabilidades de software, errores de configuración del sistema y ubicaciones de datos confidenciales. Esto le proporciona un contexto fundamental y le permite enfocarse primero en las rutas de ataque más peligrosas.
- Aplicación automatizada del privilegio mínimo: Tenable Cloud Security no solo detecta problemas de permisos excesivos, sino que le ayuda a repararlos a escala. Puede definir políticas personalizadas para restringir los privilegios de administrador o aplicar la autenticación multifactor. Y, lo que es más importante, puede revocar automáticamente permisos no utilizados, intensificar las políticas de gestión de identidades y acceso (IAM) demasiado generales o desencadenar flujos de trabajo de acceso justo a tiempo (JIT). Esto garantiza que los privilegios no se prolonguen más de la cuenta, lo cual reduce drásticamente la ventana de oportunidad de los atacantes.
Recupere el control de sus identidades en la nube
In our hypothetical example, here’s how Tenable would immediately help the organization get a handle on their cloud identity chaos:
- Tenable marca al instante la cuenta zombi de administrador como una identidad inactiva de alto riesgo y con privilegios excesivos, y el equipo de seguridad en la nube la desactiva con un solo clic.
- El rol del contratista se identifica como una amenaza crítica para los almacenes de datos en la nube. Con Tenable, el equipo de seguridad en la nube genera una nueva política de IAM del tamaño adecuado con base en los permisos que requiere el rol. Esta política se convierte en su plantilla para todos los contratistas.
- Se muestran todos y cada uno de los permisos de la cuenta del servicio de CI/CD y se destacan los permisos que necesita y los que no utiliza, para que puedan ajustarse en consecuencia.
Al pasar de un estado de acceso excesivo y persistente a un modelo de permisos "suficientes y justo a tiempo", Tenable le ayuda a mejorar su postura de seguridad mediante la aplicación del privilegio mínimo, lo que le proporciona ventajas como las siguientes:
- Reducción de la superficie de ataque: elimine las rutas que utilizan los atacantes para la escalación de privilegios y el movimiento lateral.
- Refuerzo del control de acceso: para evitar la pérdida de datos, asegúrese de que ninguna identidad tenga más acceso del que necesita.
- Simplificación del cumplimiento: demuestre y aplique constantemente el gobierno de acceso en función de normas de organizaciones tales como el Center for Internet Security (CIS), el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), y la Organización Internacional de Normalización (ISO).
- Protección de DevOps a escala: incorpore verificaciones de derechos directamente en los pipelines de CI/CD para que las nuevas identidades comiencen con permisos mínimos y seguros predeterminadamente.
No permita que los permisos excesivos se conviertan en las claves que utilicen los atacantes para vulnerar su entorno en la nube. Recupere el control de su perímetro de identidad en la nube.
- Cloud