Facebook Google Plus Twitter LinkedIn YouTube RSS Menu Search Resource - BlogResource - WebinarResource - ReportResource - Eventicons_066 icons_067icons_068icons_069icons_070

¿Qué es CIEM? (Gestión de derechos de infraestructura en la nube)

1. ¿Qué es la gestión de derechos de infraestructura en la nube (CIEM)?


CIEM automatiza el proceso de gestión de los derechos de los usuarios en entornos de nube, incluyendo el acceso, los permisos y los privilegios. Debido a sus complejidades, conexiones y almacenamiento de información, su entorno de nube pública es un objetivo principal de los ataques cibernéticos. A pesar de trasladar más cargas de trabajo a la nube, los atacantes están igual de ocupados en la búsqueda de formas de poner en riesgo su organización y acceder a sus datos confidenciales.

Si utiliza controles y marcos de seguridad de TI tradicionales en la nube, se está exponiendo a un posible desastre cibernético. Además, a medida que aumenta el riesgo de su nube, también lo hace el riesgo para el negocio.

Deje atrás esas prácticas de seguridad tradicionales. En su lugar, adopte herramientas de seguridad en la nube, como la gestión de derechos de infraestructura en la nube (CIEM), para mantener a raya esos riesgos de forma automática.

2. ¿Qué es una solución de CIEM?


Una solución de CIEM completa proporciona visibilidad total hacia los recursos en la nube y sus identidades humanas y no humanas (NHI).

A medida que su entorno en la nube se amplía y está más conectado, aumenta la posibilidad de que se presenten problemas tales como el exceso de derechos. Las soluciones de CIEM pueden ayudarle a evitar estos riesgos con la visibilidad en tiempo real hacia sus derechos y la automatización de las correcciones de derechos.

Una CIEM es más que la administración de identidades en la nube (IaM). Esta gestiona los derechos a lo largo de plataformas en la nube como las siguientes:

Descripción general de CIEM

La gestión de identidades y permisos en la nube es fundamental para la seguridad en la nube. Sin embargo, en la nube pública, es difícil monitorear miles de nuevas identidades y permisos, incluyendo la gestión de servicios.

Esto es incluso más difícil en un entorno multinube. Los proveedores de servicios en la nube (CSP) tienen distintas configuraciones, herramientas y requisitos de gestión de accesos.

La escasez mundial de profesionales de la seguridad en la nube acentúa estos desafíos, lo que dificulta la aplicación coherente de los controles de seguridad en la nube y la aplicación de las políticas. Esto es aún más difícil si sus equipos comparten roles de seguridad en la nube. Los equipos de DevOps, DevSecOps y seguridad tienen responsabilidades diferentes. Esto genera confusión sobre quién está a cargo de la seguridad en la nube.

Las soluciones de gestión de derechos pueden ayudarle a gestionar y mitigar el riesgo de acceso en su infraestructura en la nube. Estas soluciones ofrecen información de los entornos de nube y ayudan a proteger contra amenazas relacionadas con la identidad, tales como las siguientes:

  • Privilegios para desarrolladores.
  • Ataques a la cadena de suministro.
  • Detección y respuesta de amenazas a la identidad.

Lo ideal es que su CIEM repare de forma automática los permisos riesgosos y excesivos con base en sus políticas y el principio de privilegio mínimo.

¿Qué hacen las soluciones de CIEM?

Con una solución de CIEM, puede hacer lo siguiente:

  • Detectar y evaluar constantemente todas las identidades humanas y no humanas, tales como permisos, recursos, configuraciones y derechos de IaM a lo largo de entornos de nube.
  • Descubrir los permisos y los problemas de configuración más riesgosos a lo largo de los recursos de red, informáticos, de datos y de identidad.
  • Corregir automáticamente los problemas con tickets, asistentes y snippets de IaC de aceleración de la detección (shift left).
  • Garantizar el cumplimiento con acceso de mínimo privilegio y plantillas personalizadas incorporadas para automatizar el cumplimiento, las auditorías y los informes.
  • Habilitar la aprobación rápida para que los desarrolladores puedan tener acceso temporal justo a tiempo (JIT) según sea necesario. Este acceso finaliza automáticamente después de su uso para disminuir el riesgo de privilegio continuo.
  • Identifica comportamientos anómalos y amenazas basadas en la identidad con verificaciones respecto a sus referencias.

¿Qué tipos de derechos y permisos monitorea una herramienta de CIEM?

Una herramienta de CIEM realiza las siguientes tareas:

  • Monitorea los roles y las políticas de IaM.
  • Define los permisos de acceso a los recursos en la nube para usuarios y grupos.
  • Garantiza que los permisos coincidan con los principios de privilegios mínimos.
  • Define y monitorea los permisos de derechos de las aplicaciones y servicios que acceden a los recursos en la nube para exponer permisos excesivos.

Las herramientas de CIEM también pueden monitorear otros permisos, como el acceso a la red y a los datos.

3. El rol de CIEM en la seguridad en la nube


En la nube, es cada vez más difícil gestionar los derechos de forma manual.

Algunos desafíos comunes son los siguientes:

  • Falta de visibilidad hacia las identidades, los recursos y los permisos.
  • Higiene inadecuada de IAM.
  • Permisos excesivos
  • Privilegios permanentes.
  • Combinaciones tóxicas
  • Gobierno de acceso irregular.
  • Conocimientos insuficientes.

¿Por qué es importante CIEM para la seguridad en la nube?

CIEM es importante para la seguridad en la nube por distintos motivos. Puede contribuir a reducir el riesgo de filtración de datos, mejorar el cumplimiento y su postura madura de seguridad en la nube.

La solución crea visibilidad hacia todas sus identidades, recursos y permisos en la nube para que pueda identificar rápidamente posibles vulnerabilidades. Se enfoca primero en las amenazas críticas y automatiza la corrección. También puede proporcionar orientación adicional para las cuestiones de seguridad en la nube más complejas que requieran intervención humana.

La gestión de derechos también reduce la superficie de ataque. Puede dar de baja a usuarios inactivos, controlar permisos excesivos, identificar anomalías de comportamiento y revocar privilegios permanentes. Una CIEM permite que aplique el mínimo privilegio e implante un programa de seguridad Zero Trust.

CIEM vs. CSPM

CIEM y la gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM) son complementarios, pero no lo mismo.

La CSPM gestiona el cumplimiento e identifica los problemas de seguridad de los derechos. La CIEM gestiona el inventario de activos en la nube e identifica los riesgos de derechos que pueden dar lugar a brechas de seguridad.

Las CSPM evalúan los ajustes y configuraciones de la infraestructura en la nube para determinar los niveles de cumplimiento. La CSPM también puede correlacionar riesgos con las normas y prácticas recomendadas del sector, tales como las siguientes:

Las soluciones de CIEM complementan las herramientas de CSPM. Estas identifican las vulnerabilidades de los permisos y pueden mitigarlas automáticamente.

Algunas soluciones de CSPM trabajan con CIEM para descubrir riesgos relacionados con la identidad y permisos excesivos. También pueden reparar automáticamente las fallas y mejorar la visibilidad hacia los posibles problemas para resolverlos rápidamente.

CSPM monitorea las configuraciones de la nube de forma automática. Correlaciona los datos con las normas reglamentarias y las políticas internas. La solución también puede ofrecerle una visibilidad detallada de la nube y corregir automáticamente los errores de configuración.

Los equipos de seguridad, IaM, DevOps y cumplimiento pueden verse beneficiados por el uso de una CSPM.

Como práctica recomendada, busque una solución CSPM-CIEM unificada. Busque una plataforma única con derechos en la nube y gestión de la postura de seguridad en la nube, así como funciones de monitoreo del cumplimiento.

CIEM vs. CNAPP

CIEM puede ser un producto independiente o un componente de una plataforma de protección de aplicaciones nativa en la nube (CNAPP). Una CNAPP es una herramienta de seguridad en la nube que se desarrolló específicamente para proteger las aplicaciones nativas en la nube.

Las soluciones de CNAPP suelen incluir funcionalidades tales como la protección de las cargas de trabajo, la seguridad de contenedores y la seguridad de las API. La CNAPP integra la gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM), la protección de la carga de trabajo en la nube (CWP) y otras protecciones contra riesgos en una única solución.

CIEM vs. CWPP

Una plataforma de protección de la carga de trabajo en la nube (CWPP) protege las cargas de trabajo en la nube con escaneo de vulnerabilidades, detección de intrusiones y funcionalidades de seguridad de red.

CIEM es complementaria a CWPP. Esta gestiona los derechos, al tiempo que CWPP protege las cargas de trabajo de los ataques.

Algunas soluciones de CWP tienen capacidades de Infrastructure as Code (IaC) o Policy as Code (PaC). Esto permite la seguridad de aceleración de la detección (shift left) y la integración temprana de la seguridad en su pipeline de desarrollo a través de API.

4. CIEM y la gestión de permisos en la nube (CPM)


¿Qué es la gestión de permisos en la nube (CPM)?

La gestión de permisos en la nube (CPM) es un componente de CIEM para gestionar los permisos, privilegios y derechos de los recursos en la nube. Las soluciones de CPM proporcionan visibilidad hacia sus permisos en la nube para analizarlos, identificar riesgos potenciales y aplicar el mínimo privilegio. Esto garantiza que los usuarios, las aplicaciones y los servicios solo tengan los permisos necesarios para realizar las tareas.

5. CIEM y la gestión de identidades


La gestión de identidades y acceso (IAM) y la gestión de acceso privilegiado (PAM) trabajan en estrecha colaboración con CIEM.

CIEM admite IAM con supervisión detallada de los derechos específicos de la nube. Juntas, garantizan que los permisos en la nube coincidan con el uso y el privilegio mínimo.

Una herramienta de CIEM también puede integrarse con los procesos del sistema de PAM. Juntas, pueden monitorear y proteger con mayor eficacia los derechos de acceso elevados, lo que disminuye el uso indebido de privilegios en la nube.

¿Cuál es la diferencia entre CIEM y otras soluciones de gestión de identidades?

La diferencia principal entre CIEM y otras soluciones de gestión de identidades es el enfoque. CIEM gestiona los derechos en la nube. Otras soluciones de gestión de identidades son más generales.

Por ejemplo, IAM se enfoca en las identidades de los usuarios y los permisos de acceso para la gestión local, basada en la nube y en la nube híbrida. El sistema de PAM gestiona el acceso privilegiado de los usuarios que realizan tareas críticas. Por ejemplo, modificar las configuraciones del sistema o acceder a información confidencial en sus centros de datos.

¿Qué hace un sistema de gestión de derechos?

Un sistema de gestión de derechos (EMS) administra derechos, por ejemplo, permisos de usuarios, aplicaciones y servicios. Las soluciones de sistemas de gestión de derechos pueden hacer lo siguiente:

  • Descubrir todos los derechos en su entorno, incluyendo los concedidos de manera explícita e implícita.
  • Identificar posibles riesgos como permisos excesivos y derechos huérfanos.
  • Abordar los permisos excesivos y otros riesgos relacionados con los derechos.
  • Proporcionar visibilidad hacia los derechos (quién tiene qué permisos y acceso a los recursos).

CIEM vs. IaM

Tanto CIEM como IaM son soluciones de gestión de identidades que gestionan el acceso a los recursos de la nube. Sin embargo, hay diferencias clave.

IaM se encarga de la gestión y la seguridad de las identidades digitales para controlar el acceso de los usuarios a los sistemas y recursos.

A veces, IaM no puede mitigar los riesgos a causa de problemas de configuración o permisos excesivos. En este caso, la CIEM proporciona mayor seguridad en la nube.

CIEM complementa IaM con los siguientes elementos:

  • Visibilidad detallada hacia los permisos y derechos de acceso con contexto.
  • Alertas de detección de anomalías para permisos excesivos y errores de configuración.
  • Corrección automática y ajustes de permisos automatizados.
  • Implementación coherente de identidades y permisos a lo largo de entornos multinube.

Otras diferencias clave:

  • CIEM gestiona los derechos
    • IaM gestiona las identidades de los usuarios y los permisos de acceso.
  • CIEM se enfoca en los recursos de la nube
    • IaM puede enfocarse en los recursos locales y en la nube.
  • Las soluciones de CIEM ofrecen una mayor visibilidad hacia los derechos en la nube
    • Las soluciones de IaM ofrecer tener menos.

CIEM vs. Sistema de PAM

La gestión de derechos y la gestión de acceso privilegiado a la nube (PAM) son soluciones de gestión de identidades, pero no son lo mismo.

CIEM gestiona los derechos de todos los usuarios, las aplicaciones y los servicios. El sistema de PAM gestiona el acceso privilegiado.

Las soluciones del sistema de PAM gestionan el acceso a cuentas privilegiadas con bóvedas de contraseñas digitales. Estas monitorean las actividades de auditoría y cumplimiento. Estas plataformas tienen capacidades similares para la nube, incluyendo el acceso privilegiado a datos confidenciales y recursos.

6. ¿Qué rol cumple la CIEM en la seguridad en la nube?


CIEM es una plataforma de gestión en la nube que controla el acceso a los recursos para disminuir la exposición en la nube y proteger los datos confidenciales.

¿Por qué es importante CIEM para las estrategias de seguridad y cumplimiento en la nube?

La mayoría de las filtraciones de datos afectan a las identidades. Los atacantes saben que las organizaciones frecuentemente gestionan mal los privilegios de IaM. Buscan formas de explotar esas fallas y acceder a sus sistemas y datos.

CIEM es importante para la seguridad porque cumple las siguientes funciones:

  • Identifica y corrige los permisos excesivos para minimizar significativamente su superficie de ataque.
  • Garantiza el acceso con mínimo privilegio para que sea más difícil que los agentes no autorizados accedan a los datos confidenciales.
  • Facilita el cumplimiento de las normativas PCI DSS, HIPAA, SOC 2 y otras. Esto reduce la posibilidad de incumplimiento y de sanciones reglamentarias.
  • Expone y cierra distintas vulnerabilidades en la nube, tales como permisos excesivos, derechos huérfanos y derechos configurados incorrectamente.
  • Optimiza y simplifica la gestión en la nube a lo largo de todos los CSP para que no tenga que utilizar varias herramientas.

¿Por qué los CISO necesitan CIEM?

Los Directores de Seguridad de la Información (CISO) deben preocuparse por CIEM por las siguientes razones:

  • Los Directores de Seguridad de la Información (CISO) son responsables de proteger los datos y garantizar la seguridad en la nube
    • Una CIEM proporciona a los CISO herramientas y capacidades para gestionar con eficacia los derechos, identificar y corregir los riesgos de seguridad y proteger los datos confidenciales.
  • Los CISO necesitan información sobre los derechos para el cumplimiento
    • Permite que los equipos aborden las brechas de cumplimiento o las vulnerabilidades e informen sobre el rendimiento.
  • Los CISO deben optimizar los recursos y garantizar que las inversiones en seguridad en la nube coincidan con los objetivos del negocio
    • CIEM ayuda a cuantificar el retorno de la inversión (ROI) para ahorrar costos, incluyendo los siguientes elementos:
      • Reducción de riesgos de filtración de datos.
      • Disminución de los costos de cumplimiento.
      • Madurez de la seguridad en la nube y mejora de la resiliencia del negocio.
  • Su CISO puede utilizar la CIEM para diferenciar su estrategia de seguridad en la nube de la de sus competidores y conseguir nuevos negocios

7. Capacidades y limitaciones de la CIEM


CIEM puede reducir el riesgo y abordar los desafíos de seguridad, pero tiene limitaciones:

  • Cobertura limitada
  • Falsos positivos
  • Capacidades de automatización limitadas
  • Desafíos en la integración

Los complejos entornos en la nube crean estas limitaciones. La calidad de los datos también es un problema generalizado.

Sin embargo, incluso con limitaciones, es una herramienta valiosa para madurar su programa de seguridad en la nube. Cuando comprenda los desafíos en materia de seguridad de CIEM, podrá tomar decisiones mejor fundamentadas para mejorar la resiliencia del negocio.

¿De qué manera CIEM reduce el riesgo?

Una solución de gestión de derechos disminuye el riesgo al reducir los permisos excesivos. La herramienta también identifica los derechos mal configurados para que pueda aplicar el acceso con privilegios mínimos. Esto reduce el riesgo de filtración de datos, accesos no autorizados y otras exposiciones de seguridad. Puede hacer lo siguiente:

  • Ofrecer una visibilidad completa para que pueda priorizar los riesgos.
  • Exponer el impacto potencial de las identidades y derechos riesgosos.
  • Analizar los permisos a lo largo de distintos recursos de la nube.
  • Corregir privilegios y configuraciones riesgosas.
  • Identificar anomalías y amenazas y responder a ellas.
  • Integrarse con SIEM para obtener una respuesta más rápida.
  • Garantizar permisos mínimos para usuarios y servicios.
  • Proporcionar apoyo constante en materia de auditoría y cumplimiento, como informes automatizados.
  • Aplicar el privilegio mínimo con controles de acceso JIT.

¿Qué desafíos aborda CIEM?

CIEM aborda varios desafíos frecuentes en la gestión de derechos en la nube:

  • Los entornos en la nube son dinámicos e incluyen varios proveedores en la nube, servicios y derechos.
  • Frecuentemente, las organizaciones carecen de visibilidad hacia los derechos en la nube, de modo que no pueden identificar permisos excesivos o derechos problemáticos ni monitorear accesos no autorizados.
  • La gestión manual de los derechos requiere mucho tiempo y es propensa a errores.
  • Las normas de seguridad y cumplimiento exigen una gestión adecuada de los derechos.
  • Las amenazas a la seguridad en la nube evolucionan constantemente.
  • Los derechos en la nube suelen ser un objetivo para los atacantes.

8. Beneficios de CIEM


  • Mejora la visibilidad hacia las identidades, los recursos y los permisos.
  • Se enfoca en la mitigación de los riesgos prioritarios.
  • Proporciona inteligencia de amenazas con contexto relevante para su perfil único.
  • Apoya las evaluaciones de riesgos en la nube.
  • Automatiza las correcciones de permisos riesgosos.
  • Reduce su superficie de ataque en la nube, ya que elimina usuarios inactivos, permisos excesivos y anomalías.
  • Respalda el cumplimiento de las normas de seguridad de identidad y acceso.

9. Prácticas recomendadas de CIEM


No todas las herramientas de identidad son CIEM. Y no todas tienen lo que se necesita para proteger eficazmente las identidades y los derechos.

Como práctica recomendada, su solución de CIEM debe proporcionarle una visibilidad completa hacia los riesgos en la nube. También debe incluir correcciones automatizadas e inteligencia de amenazas en la nube.

Otras prácticas recomendadas de CIEM:

  • Exponer automáticamente las anomalías y los usuarios con privilegios excesivos.
  • Conceder permisos permanentes solo cuando sea necesario. Utilizar el acceso JIT para otros.
  • Identificar vulnerabilidades tales como credenciales débiles como contraseñas estáticas, sin autenticación multifactor (MFA) y credenciales no utilizadas.
  • Dar seguimiento a comportamientos sospechosos para detectar posibles actividades de atacantes.
  • Automatizar la resolución de problemas.
  • Enviar alertas inmediatas para reducir la supervisión manual y aplicar los privilegios mínimos.

10. Soluciones de CIEM


¿Por qué necesito una solución de CIEM?

Si su organización trabaja en la nube, debe utilizar la CIEM. Puede ayudarle a exponer y cerrar las brechas de seguridad en la gestión de identidades y accesos en la nube. Otras soluciones de IaM no pueden hacer frente a todas las amenazas a la seguridad en la nube. Tampoco suelen formar parte de una única plataforma.

Elección de una solución de CIEM

No todas las herramientas de gestión de derechos son iguales. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas características clave a la hora de elegir una solución de CIEM.

Por ejemplo, ¿la herramienta CIEM se integra con su solución de CNAPP?

Otras características que hay que buscar en una plataforma de CIEM:

  • Visibilidad integral a lo largo de todos los componentes en la nube (datos, infraestructura, registros, identidades, red).
  • Inteligencia contextual de amenazas y análisis de riesgos para exponer automáticamente las combinaciones riesgosas.
  • Visibilidad completa hacia los permisos a lo largo de los distintos entornos en la nube para crear una visión unificada de la seguridad en la nube.
  • Capacidad para aplicar el mínimo privilegio mediante el acceso JIT y permisos de tamaño adecuado para la gestión de superficie de ataque en la nube.
  • Detección de anomalías y monitoreo continuo de errores de configuración, permisos excesivos y credenciales expuestas.
  • La capacidad de automatizar los procesos de cumplimiento para registrar y monitorear los cambios, identificar fallas y aplicar el mínimo privilegio.
  • Informes de cumplimiento automatizados.

La solución Tenable CIEM

La completa solución de CIEM de Tenable ayuda a sus equipos a gestionar los derechos en la nube con las siguientes características:

  • Gestión centralizada de derechos a lo largo de varios proveedores en la nube y componentes de infraestructura dentro de una única plataforma.
  • Visibilidad detallada hacia los permisos de usuario, los derechos de aplicación y los derechos de servicio.
  • Ajustes automatizados de los derechos para reducir el esfuerzo manual y minimizar los errores.
  • Orientación adicional para cuestiones de seguridad en la nube más complejas que requieren intervención humana.
  • Detección de amenazas en la nube en tiempo real para exponer y cerrar los derechos riesgosos a fin de evitar ataques cibernéticos.
  • Integración con otras herramientas de seguridad de Tenable para lograr una experiencia unificada de seguridad en la nube.

La herramienta de gestión en la nube de Tenable forma parte de una completa plataforma CNAPP. Esta puede ayudarle a proteger su nube de los atacantes. Los agentes maliciosos trabajan sin descanso para explotar las identidades, los accesos excesivamente permisivos y los permisos excesivos.

Con Tenable CIEM, puede responder a las preguntas más críticas en materia de seguridad en la nube relacionadas a la identidad:

  • ¿Quién tiene acceso a qué recursos en la nube?
  • ¿Cuáles son mis mayores riesgos?
  • ¿Qué necesito corregir?
  • ¿Cómo garantizo el cumplimiento en la nube?

11. Preguntas frecuentes sobre CIEM

¿Qué es una herramienta de gestión de derechos de infraestructura en la nube (CIEM)?

Una CIEM, como la herramienta de gestión en la nube de Tenable, le ofrece una visibilidad completa hacia los derechos en la nube. La herramienta puede ayudar a regular los controles de acceso adecuados para perfeccionar los procesos globales de gestión de la seguridad en la nube.

¿Cómo mejora la gestión de la nube y de los recursos?

Una solución de gestión de derechos puede descubrir y reparar los permisos excesivos en la nube. Esta optimiza la gestión de recursos para reducir la superficie de ataque de la nube y disminuir la posibilidad de que se produzcan filtraciones de datos en la nube.

¿Cómo puede ayudarme la CIEM a optimizar el gasto en la nube y garantizar la rentabilidad a la hora de gestionar los recursos informáticos?

La herramienta puede ayudarle a identificar y limitar el aprovisionamiento excesivo. Puede descubrir automáticamente derechos no utilizados o mal gestionados para que pueda implementar los controles en la nube más rentables. Con un mejor control de los recursos informáticos, también puede reducir gastos innecesarios y mejorar el ROI en seguridad en la nube.

¿De qué manera mejora la CIEM la gestión de los costos en la nube dentro de un conjunto de gestión en la nube?

Las herramientas de CIEM se integran en los conjuntos de gestión en la nube para ofrecerle información más detallada de los riesgos y deficiencias de acceso a la nube. CIEM de Tenable, que forma parte de la CNAPP, mejora la gestión de costos en la nube. Puede ayudarle a alinear sus permisos en la nube con las necesidades reales de recursos para reducir el desperdicio de recursos.

¿Cómo puede la CIEM ayudarme a descubrir y mitigar vulnerabilidades de seguridad en entornos en la nube?

Las soluciones de CIEM detectan de forma proactiva los permisos excesivos o inadecuados que podrían dar lugar a vulnerabilidades u otras brechas de seguridad. Al gestionar los derechos de forma eficaz, puede mitigar los riesgos relacionados con el acceso no autorizado o la escalación de privilegios.

¿Las herramientas de CIEM pueden mejorar la eficiencia general en la gestión de recursos y derechos en la nube?

Sí. Una plataforma de gestión de derechos puede mejorar la gestión de recursos en la nube y reducir las intervenciones manuales. La solución puede automatizar la detección de riesgos de derechos con resoluciones automatizadas y procesables, así como la información de los riesgos de la nube.

La solución de CIEM de Tenable puede ayudarle a gestionar el acceso a la nube, reducir los riesgos de seguridad, cumplir los requisitos de cumplimiento y mejorar la seguridad en la nube.