Acceso justo a tiempo (JIT)
Última actualización | 21 de julio de 2025 |
Cómo el JIT reduce el riesgo de acceso privilegiado
El acceso permanente está frenando su seguridad en la nube. El acceso justo a tiempo (JIT) permite conceder permisos elevados solo cuando se necesitan y solo durante el tiempo necesario. Esta guía de JIT le explica cómo funciona el acceso justo a tiempo, dónde encaja en su entorno y por qué es esencial si se toma en serio el privilegio mínimo, Zero Trust o la reducción del riesgo basado en identidades en la nube.
Exponga los conceptos clave
- ¿Qué es el acceso justo a tiempo (JIT)?
- Por qué el acceso permanente aumenta el riesgo
- Cómo funciona el acceso justo a tiempo
- El acceso JIT y la gestión de acceso privilegiado (sistema de PAM)
- Casos de uso clave para el acceso justo a tiempo
- Acceso justo a tiempo y acceso permanente cero
- Evaluación de herramientas de acceso justo a tiempo
- Acceso justo a tiempo en Azure, AWS y GCP
- Prácticas recomendadas para implementar el acceso JIT
- Acceso justo a tiempo dentro del contexto de CNAPP, CIEM y CSPM
- Preguntas frecuentes sobre el acceso justo a tiempo
- El JIT y más control de privilegios
- Recursos de acceso JIT
- Productos de acceso JIT
¿Qué es el acceso justo a tiempo (JIT)?
El acceso justo a tiempo (JIT) limita la exposición al conceder a los usuarios acceso elevado solo cuando es necesario y solo durante el tiempo necesario para completar las tareas.
A diferencia de los permisos estáticos o los controles de acceso tradicionales, el acceso JIT permite eliminar los privilegios de permanencia. Los usuarios no tienen funciones elevadas todo el día. Solicitan acceso, obtienen aprobaciones y completan la tarea. El acceso caduca automáticamente. No es necesario acordarse de revocar nada ni auditar cada función de forma manual.
Este abordaje reduce drásticamente su exposición de identidades y admite el acceso de privilegios mínimos a escala. También se adapta a la perfección a las estrategias de seguridad modernas como el acceso permanente cero, para el que el acceso elevado se deba obtener y no se dé por sentado.
Tanto si intenta limitar el acceso a infraestructuras en la nube confidenciales como proteger aplicaciones y servicios críticos para el negocio o reducir entornos excesivamente aprovisionados, el acceso justo a tiempo le ofrece el control que necesita, sin frenar a sus equipos.
Por qué el acceso permanente aumenta el riesgo
Cuando se concede acceso permanente a los usuarios, se crea un riesgo a largo plazo, aunque ese acceso parezca necesario.
Las cuentas con privilegios tienden a acumular permisos con el tiempo. Los administradores se olvidan de revocar el acceso cuando los proyectos finalizan. Clonan roles y los copian sin escrutinio. En última instancia, los usuarios tienen más acceso del que necesitan, y los atacantes se percatan de ello.
El acceso permanente da ventaja a los agentes maliciosos.
Si los atacantes suplantan las credenciales o alguien las filtra, ya hay una ruta abierta a los sistemas confidenciales.
El movimiento lateral es más fácil. La detección es más difícil. Nada parece anormal cuando alguien inicia sesión con un acceso legítimo, pero excesivo.
También se pierde visibilidad. Cuando existen permisos elevados predeterminadamente, es difícil saber quién los utiliza, cuándo y por qué. Eso debilita el estado de la auditoría, socava los controles de cumplimiento y ejerce más presión sobre sus equipos de respuesta.
El acceso justo a tiempo invierte ese modelo. Ningún usuario recibe acceso privilegiado sin solicitarlo y, aun cuando lo obtiene, el acceso se restringe temporalmente, se le da seguimiento y se controla. No se minimiza el acceso. Se minimiza el tiempo en que el acceso está activo.
Cómo funciona el acceso justo a tiempo
El acceso justo a tiempo da a los usuarios el acceso que necesitan solo cuando lo necesitan y lo elimina automáticamente cuando no lo necesitan
Esto sustituye a los privilegios persistentes por un acceso por tiempo limitado vinculado a un propósito específico. No se conceden permisos de permanencia. Se aprueba el acceso temporal para realizar un trabajo y luego se cierra la puerta.
Formas de implementar el acceso JIT
Algunas organizaciones utilizan el acceso bajo demanda que verifica automáticamente criterios específicos, como el rol o la puntuación del riesgo. Otros agregan un paso de aprobación por parte de un ser humano para los sistemas más confidenciales o las tareas administrativas. En cualquier caso, el objetivo es el mismo: nadie obtiene ni mantiene un acceso elevado sin motivo.
Los usuarios solicitan acceso a través de un ticket, un portal de acceso o un flujo de trabajo integrado. El sistema evalúa la solicitud, aplica políticas y concede acceso o lo deniega.
Si se aprueba, el sistema asigna permisos durante un período fijo, que se mide en horas. Después, el acceso caduca automáticamente y el sistema registra la sesión para su auditoría.
El acceso JIT se integra con sus proveedores de identidad, plataformas en la nube y herramientas de infraestructura. Es una parte fundamental de la forma en que los equipos modernos admiten el acceso con privilegios mínimos sin retrasar a los desarrolladores, ingenieros o usuarios externos.
¿Está listo para saber cómo funciona el acceso justo a tiempo en su entorno en la nube? Explore las capacidades de Tenable Cloud Security.
El acceso JIT y la gestión de acceso privilegiado (sistema de PAM)
La gestión de acceso privilegiado (sistema de PAM) le ayuda a proteger los sistemas de alto valor al limitar quién puede acceder a ellos y en qué condiciones.
Sin embargo, el sistema de PAM tradicional sigue dejando brechas, especialmente cuando el acceso es persistente o los privilegios no tienen el tamaño adecuado.
El acceso justo a tiempo refuerza esos controles al eliminar los permisos existentes y sustituirlos por un acceso temporal y auditable.
En lugar de dar a los usuarios un acceso general a la infraestructura crítica, el acceso JIT concede privilegios con límite de tiempo con base en las necesidades. Esto reduce su superficie de ataque y mejora los registros de auditoría. Sabrá quién accedió a qué, cuándo y durante cuánto tiempo Y, como el acceso caduca automáticamente, no hay nada que limpiar después.
Este abordaje es compatible con las estrategias modernas del sistema de PAM que priorizan la agilidad y la reducción de riesgos.
En combinación con la gestión de derechos de infraestructura en la nube (CIEM), tendrá visibilidad hacia qué funciones tienen privilegios excesivos para poder aplicar controles que los reduzcan.
JIT también encaja en el trayecto general de la gestión de exposición. Cuando los usuarios no tienen acceso predeterminadamente, se reduce la ventana de tiempo para que los atacantes exploten un error de configuración o las credenciales robadas. Usted controla la concesión de acceso y, lo que es igualmente importante, cuándo finaliza.
Casos de uso clave para el acceso justo a tiempo
El acceso justo a tiempo (JIT) no es solo un control teórico. Resuelve problemas reales en los entornos que usted gestiona a diario.
Al limitar el acceso exclusivamente al tiempo y a la finalidad que se necesitan, el JIT ayuda a reducir el riesgo de identidad sin generar cuellos de botella en el flujo de trabajo.
Servicios financieros: acceso seguro a los datos de los clientes
En los servicios financieros, la presión para proteger los datos confidenciales de los clientes es constante. Con Tenable Cloud Security, un negocio de servicios financieros podría aplicar un flujo de trabajo de varios aprobadores y ventanas de acceso cortas para controlar quién puede acceder a los recursos cifrados de AWS.
El JIT puede ayudarle a mantenerse alineado con los requisitos de seguridad del cliente y generar oportunidades para adjudicarse nuevos negocios al demostrar que puede cumplir los controles de acceso más estrictos y los mandatos de cumplimiento.
Ingeniería y fabricación: gestione entornos multinube
Las empresas de ingeniería y fabricación operan a menudo en configuraciones multinube completas. Eso crea brechas de visibilidad, especialmente en torno a los permisos. Una empresa de fabricación podría utilizar Tenable Cloud Security para controlar el acceso en Azure y AWS.
Mediante el seguimiento del uso y la identificación de los roles con privilegios excesivos, podría aplicar de forma más coherente los privilegios mínimos y reducir el riesgo de movimiento lateral dentro de sus entornos en la nube.
Aplicaciones de SaaS: controle el acceso de los usuarios de negocios
Las herramientas de SaaS impulsan casi todos los procesos de negocios, pero esa comodidad conlleva riesgos. El acceso JIT le ayuda a mantener la seguridad al asignar acceso solo cuando los usuarios lo necesitan.
Por ejemplo, si una persona del sector de servicios de cuidado de la salud necesita acceso temporal a una plataforma de recursos humanos para la elaboración de informes de final de trimestre, puede aprobarlo, con un límite de tiempo. Reducirá los permisos excesivos, limitará la exposición de los datos y cumplirá con las políticas de acceso internas y las normativas externas.
Equipos de DevOps e ingeniería: acceso elevado temporal
Los equipos de DevOps se mueven con rapidez. Ya sea para solucionar una avería o implementar un código nuevo, estos equipos suelen necesitar permisos elevados solo temporalmente.
El acceso JIT permite que los usuarios soliciten permisos según los necesiten, los utilicen para completar tareas y luego vuelvan automáticamente al acceso básico. Esto ayuda a DevOps a moverse rápidamente sin dejar abierto el acceso de alto riesgo en los sistemas confidenciales.
Terceros proveedores: control de acceso por tiempo limitado
Cuando los proveedores o contratistas necesitan acceso, no puede permitirse dejar la puerta de su cadena de suministro abierta de par en par. El acceso JIT le ofrece una forma de conceder acceso durante una ventana de tiempo fija ―vinculada a un ticket, una tarea o un cronograma― y revocarlo automáticamente cuando el usuario haya completado la tarea.
Esto evita la exposición innecesaria y apoya sus objetivos de permiso de permanencia cero sin retrasar a los colaboradores externos.
Al implementar el acceso justo a tiempo en estos casos, se reduce el riesgo de uso indebido de la identidad, se intensifica el control de quién tiene acceso a qué y se admite el acceso con privilegios mínimos sin que ello suponga un lastre para la productividad.
Acceso justo a tiempo y acceso permanente cero
El acceso permanente cero implica que nadie tiene permisos de permanencia elevados. Si los usuarios necesitan más acceso, lo solicitan y lo obtienen solo durante el tiempo que requiera la tarea.
Cuando se acaba el tiempo, el acceso desaparece automáticamente. No tiene que preocuparse porque alguien recuerde revocar los accesos. Desde el comienzo, se evita que sea necesario realizar una limpieza.
El acceso justo a tiempo refuerza este aspecto al exigir a los usuarios pasar por un flujo de trabajo de acceso. Dependiendo de su política, este flujo puede incluir aprobaciones, verificaciones de riesgos o automatización.
Cuando alguien cumple con los requisitos de acceso, recibe lo que necesita y nada más. El sistema registra todas las elevaciones. Todas las sesiones tienen un límite. Cuando se termina la ventana de tiempo, no queda ningún privilegio de permanencia que pueda utilizarse indebidamente.
De esta forma, no se depende de que alguien recuerde revocar el acceso o verifique las asignaciones de roles. Usted aplica el privilegio mínimo como una capacidad nativa, con desactivación del acceso predeterminadamente.
El acceso permanente cero también es un elemento básico de la arquitectura Zero Trust, en la que la verificación es constante y la confianza nunca se da por sentado.
Cuando el acceso es temporal, impulsado por eventos y basado en el riesgo, se limita el radio de acción de las credenciales o cuentas puestas en riesgo. Se reducen las rutas que un atacante puede tomar y se eliminan las puertas traseras persistentes que podrían descubrir de cualquier otro modo.
Evaluación de herramientas de acceso justo a tiempo
Elegir una solución de acceso justo a tiempo no consiste únicamente en cumplir con una lista de verificación. Lo que busca es una herramienta que se adapte a su entorno, se integre con sus sistemas de identidad y respalde sus políticas de acceso sin generar nuevas complejidades.
Empiece por la visibilidad. La plataforma adecuada debe mostrar quién solicita acceso, los roles o permisos que solicita, la frecuencia con la que los concede y las acciones que realiza durante la sesión.
Si no puede auditar el acceso, no puede controlarlo.
También se precisa un control estricto de las políticas. Busque herramientas que admitan flujos de trabajo tanto bajo demanda como basados en aprobación. Debe poder aplicar diferentes condiciones con base en la confidencialidad del rol, el riesgo de los activos o el grupo de usuarios.
Asegúrese de que la duración del acceso sea flexible y se pueda configurar, y aplique la caducidad automáticamente.
La integración importa. Usted busca una plataforma que se conecte a su infraestructura en la nube, a sus servicios de directorio y a sus aplicaciones, y que le ofrezca un monitoreo de sesiones incorporado para que pueda dar seguimiento a lo que hacen los usuarios una vez que obtienen acceso. Esto incluye Active Directory, proveedores de identidad nativos en la nube o servicios de federación. También es compatible con entornos multinube como AWS y Azure, en los que las características nativas justo a tiempo son limitadas o están fragmentadas.
Las herramientas creadas pensando en una plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) son muy útiles. Le ayudan a combinar el acceso JIT con la visibilidad hacia el comportamiento de la carga de trabajo, los errores de configuración y las identidades riesgosas.
Si su herramienta de acceso se integra con la CNAPP, la CIEM y la gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM), puede superponer el acceso JIT a los datos del riesgo y la postura en tiempo real, no solo a los roles estáticos.
Por último, una solución de acceso justo a tiempo adecuada no dependerá del esfuerzo manual para mantener la política o responder a las solicitudes. Esta debería adaptarse automáticamente a sus flujos de trabajo, aplicar barreras protecciones y reducir la carga de sus equipos de seguridad y TI.
¿Desea cerrar la exposición en la nube y optimizar el acceso privilegiado? Sepa cómo la CNAPP de Tenable admite el acceso justo a tiempo y reduce el riesgo de identidad.
Acceso justo a tiempo en Azure, AWS y GCP
El acceso justo a tiempo en Azure está disponible a través de la gestión de identidades privilegiadas (PIM) de Azure AD. Puede asignar roles elegibles que requieran activación antes de su uso, definir límites de tiempo y pasos de aprobación, y auditar todas las sesiones. Es una base sólida para el acceso permanente cero, especialmente cuando se combina con el gobierno de identidades híbridas.
Los servicios nativos de AWS no aplican aprobaciones ni gestionan auditorías, por lo que muchas organizaciones utilizan motores de políticas externos o los integran con herramientas de gestión de exposición.
GCP no ofrece una funcionalidad de acceso justo a tiempo empaquetada, pero puede crear flujos de trabajo similares utilizando condiciones de gestión de identidades y acceso (IAM) y tokens de corta duración. Mediante la automatización de la vinculación y caducidad de roles, se crea un modelo JIT que opera a través de cuentas de servicio, desarrolladores o roles de operaciones. Esto resulta útil en los procesos de CI/CD y si se accede a infraestructuras compartidas.
En las tres plataformas, el acceso JIT le ayuda a controlar los permisos privilegiados sin necesidad de gestionar flujos de trabajo por separado en cada consola en la nube.
Cuando se combina el acceso justo a tiempo con herramientas como la CSPM y el análisis de identidades, se consigue información centralizada sobre quién solicita el acceso, qué toca y si esto representa un riesgo.
Prácticas recomendadas para implementar el acceso JIT
El acceso justo a tiempo no debe convertirse en una política más plasmada en papel. Para que sea eficaz, necesita reglas claras, una aplicación real y una sólida alineación entre sus sistemas de identidad y los flujos de trabajo de seguridad.
- Comience por definir quién puede solicitar acceso, a qué puede acceder y bajo qué condiciones. Algunos roles pueden requerir aprobación de varios niveles, mientras que otros permiten la elevación automática con base en el contexto de negocios.
- Cree políticas en función del riesgo, no de la conveniencia.
- Mantenga el acceso restringido. Predeterminadamente, establezca ventanas de tiempo de caducidad cortos y exija a los usuarios que vuelvan a solicitar el acceso si precisan más tiempo.
- No conceda acceso "por si acaso". En lugar de eso, exija una justificación y registre todas las sesiones para reforzar los privilegios mínimos y mejorar la asunción de responsabilidades.
- Utilice la automatización para aplicar la política. Su sistema de acceso JIT debe aplicar la caducidad, ejecutar las aprobaciones, activar la revocación y actualizar los registros sin esfuerzo manual.
- En la medida de lo posible, realice la integración con sistemas de emisión de tickets o pipelines de CI/CD para que las solicitudes de acceso formen parte del flujo de trabajo.
- Para obtener una mayor visibilidad, conecte los eventos de acceso JIT a su plataforma de gestión de exposición. Esto ayuda a su equipo a dar seguimiento a las identidades que tienen acceso, los recursos que se elevan con frecuencia y detectar si está introduciendo riesgos a través de excepciones a la política.
- También conecte el JIT a su plataforma de gestión de vulnerabilidades. Si un usuario obtiene acceso temporal a un sistema con exploits conocidos o parches faltantes, ese acceso debe llevar protecciones adicionales o se debe marcar para su revisión. No es conveniente combinar un acceso elevado con un activo vulnerable, especialmente en producción.
Por último, recuerde hacer pruebas. Revise periódicamente los patrones de elevación. Confirme que las políticas de caducidad operen según lo previsto. Capacite a su equipo para que trate el acceso JIT como cualquier otro control crítico, porque lo es.
Acceso justo a tiempo dentro del contexto de CNAPP, CIEM y CSPM
El acceso justo a tiempo funciona mejor cuando forma parte de una estrategia de seguridad en la nube general que incluye visibilidad en tiempo real, inteligencia de identidades y gestión de la postura. Es ahí donde entran en juego plataformas como CNAPP, CIEM y CSPM.
El acceso JIT no las sustituye. Agrega aplicación, precisión y rendición de cuentas a la información que ya proporcionan.
En la CNAPP, el acceso JIT le ayuda a responder a lo que ve la plataforma.
Si la CNAPP detecta un error de configuración, una identidad con permisos excesivos o una carga de trabajo expuesta a Internet, el acceso JIT garantiza que el acceso a ese recurso solo se produzca cuando sea intencionado y nunca predeterminadamente.
Se reduce el riesgo de permanencia al limitar quién puede interactuar con esos activos y cuándo puede hacerlo.
La CIEM le muestra qué identidades y roles tienen permisos excesivos en sus cuentas en la nube.
Pero la visibilidad no es suficiente. El acceso JIT le ayuda a tomar medidas en función de esa información eliminando los permisos de permanencia y obligando a los usuarios a solicitar acceso con base en sus necesidades reales. Así es como se llevan las políticas a la práctica sin afectar a la productividad.
La CSPM pone de manifiesto los riesgos de su entorno, desde las políticas de IAM con errores de configuración hasta el almacenamiento expuesto públicamente. Cuando lo empareja con el acceso JIT, no solo resuelve los problemas de configuración. En primer lugar, evita el acceso innecesario a esos recursos, con lo que reduce la posibilidad de que un pequeño descuido se convierta en una filtración grave.
Juntas, estas herramientas le ofrecen un control integral:
- La CSPM le muestra los errores de configuración.
- La CIEM le indica quién tiene permisos excesivos.
- La CNAPP lo une todo.
- El acceso JIT coloca la aplicación en el centro, con un acceso que es temporal, rastreable y vinculado al riesgo.
Preguntas frecuentes sobre el acceso justo a tiempo
¿Qué es la gestión de acceso privilegiado justo a tiempo?
La gestión de acceso privilegiado justo a tiempo se refiere a un abordaje de seguridad en el que los usuarios reciben permisos elevados solo cuando los necesitan y solo por un tiempo limitado. Este método elimina los privilegios de permanencia, reduce la exposición de identidades y refuerza el modelo de privilegios mínimos.
¿Puedo utilizar el acceso justo a tiempo con Active Directory (AD)?
Sí. Puede integrar el acceso JIT con Active Directory utilizando la elevación basada en grupos, las reglas basadas en sesiones o los flujos de trabajo de identidades federadas. Los usuarios activan el acceso cuando lo necesitan en lugar de asignar una membresía a un grupo permanente, y lo pierden automáticamente cuando la sesión termina.
¿Cuál es la diferencia entre el acceso JIT y el acceso permanente?
El acceso permanente significa que un usuario siempre tiene permiso para realizar acciones de alto riesgo, sean necesarias o no. El acceso JIT concede permisos solo cuando se solicitan, los cuales deben aprobarse y tienen límites de tiempo. En cuanto la ventana de tiempo se cierra, también lo hacen los permisos.
¿Cómo encaja el acceso JIT en una estrategia de Zero Trust?
El acceso JIT impone la seguridad de Zero Trust para "nunca confiar y siempre verificar". Mediante la exigencia de justificación, aprobación y límites de tiempo para el acceso privilegiado, se eliminan las suposiciones de confianza y se intensifica el control sobre quién puede acceder a los sistemas confidenciales.
¿Qué herramientas son compatibles con el acceso justo a tiempo?
Muchas plataformas de control de acceso ofrecen capacidades de JIT, incluyendo proveedores de identidad, soluciones de gestión de privilegios y motores de políticas integrados en plataformas en la nube como AWS, Azure y GCP. Las herramientas más eficaces vinculan el acceso JIT a señales de comportamiento, puntuaciones del riesgo e inicio de sesión para mejorar el cumplimiento y la preparación para auditorías.
El JIT y más control de privilegios
El acceso justo a tiempo le ofrece una forma más inteligente y rápida de controlar los privilegios, sin depender del acceso permanente, la revocación manual ni las auditorías constantes de roles.
Cuando se concede acceso solo cuando es necesario y solo durante el tiempo necesario, se reduce el riesgo en la capa de identidad y se acorta el tiempo de los atacantes para explotar los permisos expuestos.
Tenable le ayuda a ir un paso más allá. Con Tenable Cloud Security, puede implementar el acceso JIT que tiene en cuenta el riesgo, es totalmente auditable y está diseñado para escalar en entornos multinube. Puede definir políticas de acceso basadas en roles, entornos y contexto de negocios y, posteriormente, automatizar los flujos de trabajo de elevación, caducidad y aprobación sin necesidad de escribir código personalizado.
Las capacidades de JIT de Tenable le ayudan a resolver problemas reales, como los siguientes:
- Acceso excesivo en roles en la nube y grupos de IAM.
- Brechas de auditoría ocasionadas por permisos estáticos o elevación manual.
- Control de acceso incoherente a lo largo de AWS, Azure, GCP y sistemas locales.
- Cuentas de administrador sobreexpuestas en flujos de trabajo DevOps, proveedores y situaciones de acceso de emergencia.
Proteja sus identidades más privilegiadas sin aprovisionamiento excesivo. Hable con Tenable sobre la implementación del acceso justo a tiempo a escala.
Recursos de acceso JIT
Productos de acceso JIT
Noticias de ciberseguridad que le son útiles
- Tenable Cloud Security
- Tenable One