Facebook Google Plus Twitter LinkedIn YouTube RSS Menu Search Resource - BlogResource - WebinarResource - ReportResource - Eventicons_066 icons_067icons_068icons_069icons_070

Cómo proteger Active Directory contra los ataques de ransomware



El ransomware ataca a todas las organizaciones desde cualquier ángulo y Active Directory permanece siendo el blanco común. Detenga la escalación de privilegios al arreglar estas configuraciones incorrectas clave en AD y Política de grupo.

El ransomware ha afectado a todos los tipos de organizaciones en el mundo. También ha cambiado drásticamente, ingresando a la empresa desde casi todos los ángulos, siendo que los atacantes aprovechan los datos robados publicándolos en Internet para obligar a las víctimas a pagar. En la mayoría de los casos (ver SolarWinds y XingLocker), Active Directory (AD) se ataca para que el agresor pueda distribuir fácilmente el ransomware después de obtener privilegios de dominio. Sin embargo, hay maneras de ayudar a proteger Active Directory para evitar que el ransomware cumpla sus objetivos.

Se pueden proteger diferentes áreas dentro de Active Directory, lo que incrementará la seguridad general de la empresa y reducirá el riesgo para la seguridad al mismo tiempo. Específicamente, se pueden proteger las siguientes configuraciones en torno a objetos de AD. Así es cómo:

  • Las configuraciones incorrectas de los atributos de usuarios necesitan repararse.

  • Las configuraciones incorrectas de los grupos necesitan repararse.

  • Los grupos privilegiados necesitan limpiarse.

  • Los procesos de AD deben tener configuraciones correctas (ej. SDProp).

  • Los Nombres de entidad de seguridad de servicio (SPN) deben ser protegidos (se muestran en la Figura 1).

  • Las relaciones de confianza deben corregirse y protegerse.

  • El atributo SidHistory debe ser limpiado para los usuarios.


Cómo proteger Active Directory contra los ataques de ransomware

Figura 1. Cuenta de usuario con Nombre de entidad de seguridad de servicio (SPN)

Además, AD y la Política de grupo pueden protegerse para asegurar que el atacante no pueda aprovechar las configuraciones incorrectas y las áreas donde la escalación de privilegios pueda lograrse. Así es cómo:

  • Las relaciones de confianza de AD deben verificarse y protegerse (se muestran en la Figura 2).

  • Las delegaciones de AD deben limpiarse.

  • Las delegaciones de política de grupo deben limpiarse.

  • Los componentes estructurales de política de grupo deben protegerse.

  • Las configuraciones de seguridad implementadas por objetos de política de grupo deben habilitarse.


Cómo proteger Active Directory contra los ataques de ransomware

Figura 2. Las fusiones y adquisiciones pueden afectar a las relaciones de confianza; además, las relaciones de confianza entre dominios deben protegerse.

A final de cuentas, los atacantes desean obtener privilegios. Una vez que se obtienen los privilegios, quieren crear puertas traseras. El poder detectar estos tipos de ataques a AD es fundamental. A continuación presentamos algunas de las acciones que los administradores de AD y los profesionales de seguridad pueden emprender para interrumpir las rutas de ataque:

  • Asegure que la membresía a grupos privilegiados sea monitoreada.

  • Detecte ataques de DCShadow y DCSync.

  • Ataques Golden Ticket (ilustrados en la Figura 3).

  • Detecte los ataques de movimiento lateral.

  • Detecte configuraciones peligrosas SIDHistory y PrimaryGroupID.


Cómo proteger Active Directory contra los ataques de ransomware

Figura 3. Tenable.ad puede detectar los ataques avanzados en Active Directory, en tiempo real, sin agentes ni privilegios.

Hay tecnología disponible para analizar y detectar continua y automáticamente seguridad y rutas de ataque de AD. Para obtener más información de cómo puede ayudar Tenable.ad, vea este seminario web: Presentación de Tenable.ad – Proteja su Active Directory e interrumpa las rutas de ataque.

Más información


Noticias de ciberseguridad que le son útiles

Ingrese su correo electrónico y nunca se pierda alertas oportunas y orientación en seguridad de los expertos de Tenable.